Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2015.
El Lenguaje cinematográfico: El montaje.
por Gonzalo Gala el 09/09/2015 18:50, en Hollywood conoce a Hollywood
El montaje consiste en ir uniendo las tomas rodadas con el fin de dar una unidad cinematográfica que permitiriá una película con personalidad propia. Es en las mesas de montaje donde se prepara la puesta a punto de un film, lo que salvará a un director gracias a la magia de un arte que está en manos de los montadores. Por supuesto, el sentido del montaje ha variado a lo largo de la historia. Veamos algunos hitos que permitieron revolucionar el cine.
... (... continúa)Nacido el 11 S: Hollywood tras los atentados del 11 de Septiembre.
por Gonzalo Gala el 11/09/2015 04:30, en Ciclo cine de actualidad.

Tristemente hoy celebramos una efeméride que cambiaría parte del mundo conocido para siempre, el acto terrorista con mayor transcendencia de lo que llevamos de siglo: los ataques del 11 de septiembre de 2001. Hollywood ha representado en pantalla una infinidad de ataques de grandes proporciones a ciudades, de todo pelaje y condición. Pero lo cierto es que todos estos actos terroristas de ficción, muchos de ellos sofisticados y apocalípticos, palidecen ante l
... (... continúa)Seven: Veinte años de la obra maestra de David Fincher.
por Gonzalo Gala el 16/09/2015 00:43, en Cine de acción y thrillers.

"Se7en" (1995) fue la segunda película de David Fincher, después de su fallida secuela de la célebre saga de ciencia-ficción con "Alien 3" (1992), rodado cuando el cineasta contaba con 29 años. En su trabajo destaca por una imagen de colores saturados y por sus interiores sombríos, de hecho, en “Seven” encontramos un tratamiento fotográfico que se conoce como “bleach bypass”.
... (... continúa)Pale rider: El jinete pálido.
por Gonzalo Gala el 30/09/2015 00:41, en Clint Eastwood

Se cumple treinta años de un western de Clint Eastwood, firmado tanto como director como por actor: “Pale rider” (Jinete pálido), título que alude al Apocalipsis.
-Y contemplé un caballo pálido; y el nombre de su jinete era La Muerte. Y el infierno le seguía.
(... continúa)