El mundo es nuestro: Un atraco a la andaluza.

-Si conectan la alarma ahora, me lío a tiros, ¿está claro? ¡Qué os doy un tiro! ¡Qué estamos muy locos!
La crisis está creando producciones cinematográficas, diferentes, disparatadas o que, al menos, pretenden dar un aire fresco al género que toca. En este sentido, encontramos El mundo es nuestro, que se presenta como divertida comedia con una peculiar pareja, dispuesta a atracar un banco, como consecuencia de la crisis. La producción sevillana ha sido creada por Alfonso Sánchez y Alberto López, o si prefieren, por el Culebra y el Cabeza una catódica pareja muy famosa gracias a Internet.
El Culebra y el Cabeza son dos "filósofos de la calle" que alcanzaron una gran popularidad con una serie de cortos subidos a la red, sobre las reflexiones de estos dos sevillanos y su entorno. Desde trabajos como Esto ya no es lo que era:
-Se están cargado tó, tío, tó. ¡Tó!. ¡La sevillanía, la pureza, el enterismo!
Hasta "El verano de los compadres"
-Ese el problema de España, la bohemia.
-Exacto.
-Mucho modernito y mucho vago, y todo el mundo subvencionado y nadie trabaja.
-Mira, mira... toallita, caravana.
-¿Caravana? ¡Chiringuito!
Ahora estos personajes catódicos, se pasan al largometraje con su debut El mundo es nuestro. Continúan con ese estilo suyo, a medio camino a medio camino entre el humor disparatado y una sabiduría popular, para contarnos la realidad de la crisis, a través de una historia que conecta con el público. Sobre todo con el sevillano, pues se disfrazan de nazarenos para llevar a cabo el robo, pero también con el espectador general, al hablar de los parados, la crisis o la corrupción.
-Les queda cuarenta minutos, si la televisión no está en cuarenta minutos, me cargo a toda esta gente.
El mundo es nuestro es un atraco a un banco, mediante rehenes, como si fuera una versión sevillana de Tardes de perro (Sidney Lumet) en plena Semana Santa.
-Mantengan la tranquilidad y conversen con el asaltante, ¿correcto?
-Correcto.
-Muy bien, Manuel, páseme con él.
-¿Con quién?
-Con el asaltante.
-¿A cuál?
-¿Cómo que a cuál? ¿Hay más de uno?
Comedia coral en la que reconocemos muchas caras conocidas por ser secundarios en producciones andaluzas, como el también sevillano Antonio Dechent.
-Manuel, ¿de qué me está usted hablando?
-De que uno es el de los explosivos y el otro de los penitentes.
-¿De los penitentes?
-¿De qué hermandad?
0 comentarios