Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2015.

La digilencia: Un western que marcó el género.

por Gonzalo Gala el 03/03/2015 01:16, en Western

20150303011615-la-diligencia-2.jpg

Un día como hoy, un 3 de marzo de 1939, se estrenaba un western clásico que marcó las convenciones del género, en el futuro. Fue la película que puso en el mapa del cine a John Ford -que ya había rodado más de treinta films- junto a su actor fetiche, John Wayne, uno de sus grandes alter ego. 

Es posible que hoy pueda criticarse a la pel&iac

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

16 años sin Stanley Kubrick.

por Gonzalo Gala el 07/03/2015 00:39, en Stanley Kubrick

20150307003907-stanley-kubrick.jpg

El 7 de marzo de 1999, poco después de terminar su última película, Eyes wide shut, moría Stanley Kubrick. 

Nació en el seno de una familia de médicos, en el Bronx, que procedía de Austria. Fue un cineasta muy particular, alguien que no asistía a los festivales de cine ni concedía entrev

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...



Tres Colores: Azul. El legado de Kieslowski.

por Gonzalo Gala el 19/03/2015 12:11, en Cine europeo

20150416091546-20150319121155-trois-couleurs-bleu-1993-dvdrip-dualaudio-xvid-kg-3-0030.jpg

Tras su paso por la televisión polaca Krzysztof Kieslowski, a principio de los años 90 comienza a trabajar en Francia, donde realiza su más importante trabajo, la trilogía Tres Colores, dedicada a la bandera francesa. Julie (interpretada por Juliette Binoche) pierde a su marido y a su hija, en un accidente de tráfico, al comienzo de la película, lo que marcará tanto al personaje como la historia.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Homenaje al cine mudo en el ciento veinte aniversario del cine.

por Gonzalo Gala el 22/03/2015 19:50, en Hollywood conoce a Hollywood

20150322195051-f13070e289567dc4d9cfde5c5d5f622778d873.jpg

A muchos nos fascina la magia de las imágenes en movimiento, generadas por el cinematógrafo, invento patentado por unos hermanos criados en Lyon, Auguste Marie Louis Nicolas LumièreLouis Jean Lumière, que un día como hoy hace ciento veinte años estrenaron unos cortometrajes en el Salon indien du Gran

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El ángel exterminador, una amarga sátira burguesa.

por Gonzalo Gala el 29/03/2015 01:00, en Cine clásico.

20150329010018-el-angel-exterminador-luis-bunuel.-1962-ampliacion.jpg

En El ángel exterminador, un grupo de burgueses asisten a una fiesta en una mansión pero  descubrirán que no pueden salir al exterior. La velada comienza pero los asistentes no podrán salir de la habitación en la que se encuentran a pesar de que no hay obstáculos o puertas que impidan atravesar el umbral. Esta idea tan absurda, pero genial, servirá como trasfondo para una historia de tensión en la que poco  a poco la cordial

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog