Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2014.
Drácula, de Bram Stoker al cine.
por Gonzalo Gala el 03/11/2014 13:05, en Cine de terror

Como sucedía hace pocos meses con Frankenstein, el regreso posmoderno y desmitificador del personaje clásico con Yo, Frankenstein (Stuart Beattie), llega una película inspirada en otro icono cinematográfico, la figura de Drácula que saltaría de la literatura de Bram Stoker al cine. El film, Drácula: La leyenda jamás contada, a cargo de Gary Shore, supone otra vuelta de tuerca que al menos nos permitirá repasar un
... (... continúa)Guerra Mundial Z: Cine político y zombies a escala global.
por Gonzalo Gala el 06/11/2014 12:44, en La Paramont.

Marc Foster, -recordar, el director de 007: Quanton of Solance o de la muy interesante, Descubriendo nunca jamás- demuestra en Guerra Mundial Z que el cine político –y más concretamente las relaciones internacionales del nuevo milenio- puede alcanzar al cine mainstream, pero también que otra forma de entender el género zombie es posible.
(... continúa)
Resident Evil. Alicia en el país de las zombies-pesadillas.
por Gonzalo Gala el 06/11/2014 13:00, en Bienvenidos a Zombiland

En los años noventa, un grupo de realizadores ingleses –en los que situamos a Guy Ritchie o Paul W. S. Anderson- rechazaron el modelo de cine formado por Ivory &Merchant. En cambio, apostaron por una filmografía basada en las adaptaciones de videojuegos y música tecno, por lo que no serían los realizadores más valorados por la crítica, pero sí muy populistas y comerciales. En el caso que nos sitúa, Anderson introdujo importante
... (... continúa)REC 4. Apocalipsis. El final de la saga.
por Gonzalo Gala el 06/11/2014 13:13, en Bienvenidos a Zombiland

Todo lo que empieza tiene un final y el de esta saga, que nos ha acompañado en los últimos años, es REC 4 su última parada. A muchos, seguramente haya decepcionado una historia hilada a base de flashbacks y con un final, tan abierto como cutre. Pero la verdad es que la película es REC por los cuatro costados, para bien o para mal.
Manuela Velasco (&
... (... continúa)Christopher Nolan: un prestidigitador en el cine.
por Gonzalo Gala el 07/11/2014 02:34, en Con nombre propio.

Christopher Nolan es uno de los realizadores más personales y en forma de los que andan a sus anchas en el séptimo arte. Lleva más veinte años en la profesión, con nueve títulos a sus espaldas; películas tan interesantes como Origen, Memento o la nueva versión de Batman. Todas ellas con algunos puntos en común que forman parte de uno de los estilo más coherentes, e igualmente heterogéneo, del cin
... (... continúa)Interstellar: Odiseas espaciales, familias y sacrificios.
por Gonzalo Gala el 11/11/2014 21:03, en Ciencia-ficción.

Interstellar es un auténtico viaje emocional y fantástico hacia el espacio, su film más grandioso hasta la fecha –comentario que no es gratuito, conociéndose su filmografía- que ha dividido a la crítica y al público, entre admiradores y detractores, que pretende arrasar en las taquillas, dar un nuevo sentido cinematográfico a la ciencia-ficción y ser una de las películas del año.
(... continúa)
En la memoria: Ken Takakura.
por Gonzalo Gala el 18/11/2014 20:48, en Con nombre propio.

Hoy ha fallecido Goichi Oda, más conocido como Ken Takakura, un actor japonés que llegó a representar el personaje nipón ideal, estoico y frío, por el que participó en muchos films sobre la yakuza (la mafia) y el cine de temática criminal. Intervino en unos 150 títulos, en papeles esporádicos para la televisión pero también en películas importantes. Sería el realizador Teruo Ishii quién l
... (... continúa)Escobar: El Paraíso Perdido.
por Gonzalo Gala el 19/11/2014 23:02, en Cine de acción y thrillers.

Andrea Di Stefano -actor italiano que había participado en El príncipe de Homburg (Marco Bellocchio) y en El fantasma de la ópera (Dario Argento)- debuta en la dirección y como guionista en un film sobre uno de los personajes más controvertidos a finales del siglo XX, el narcotraficante Pablo Escobar, personaj
... (... continúa)Amadeus. Entre la mediocridad y el talento.
por Gonzalo Gala el 22/11/2014 01:55, en Biopic.

Milos Forman era un cineasta checoslovaco que llevaba diez años en Hollywood cuando acometió su trabajo más brillante y todo un icono del cine de los 80: su particular visión de un genio como Wolfgam Amadeus Mozart. La película Amadeus (1984), -que este 2014, cumple su 30 aniversario- reunió a un reparto encabezado por unos sobresalientes F. Abraham Murray y Tom Hulce, al dramaturgo Peter Shaffer, a un director de orquesta, de gran prestigio
... (... continúa)El cine que llegará a las salas en 2015 (2)
por Gonzalo Gala el 25/11/2014 19:52, en Hollywood conoce a Hollywood

The homesman.
Tommy Lee Jones cada vez más se revela como un remedo de Clint Eastwood, actor de irregular carrera en su juventud, que aparece como un notable director –en su madurez- en filmes de ambientes
... (... continúa)El cine que llegará a las salas en 2015 (1)
por Gonzalo Gala el 25/11/2014 19:55, en Hollywood conoce a Hollywood
Es una pequeña selección del cine que se estrenará próximamente. Como pueden comprobar, cine para todos los gustos. Vayan al cine.
Autómata.
¿Antonio Banderas en una película de ciencia-ficción con el tema de l
... (... continúa)Érase una vez en América. El epílogo de Leone.
por Gonzalo Gala el 28/11/2014 22:21, en Cine clásico.
No hay comentarios. Comentar. Más...