Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2014.
El último concierto. Cuarteto a la fuga.
por Gonzalo Gala el 04/02/2014 01:40, en Drama

Tras veinticinco años de éxito el cuarteto de cuerda La fuga se prepara para el aniversario, coincidiendo con la gravísima enfermedad (Parkinson) de su miembro más veterano, el violonchelista Peter, para quién sería su último concierto. Esto pondrá en peligro la continuidad del cuarteto, despertando entre sus componentes viejas rencillas.
(... continúa)
Oldboy. Spike Lee reinterpreta un film de venganzas asiáticas.
por Gonzalo Gala el 06/02/2014 01:33, en Cine de acción y thrillers.

Hay quienes nos solemos alarmar por cosas que se nos escapan de la razón: ¿Está Hollywood falto de ideas y por eso se lanza a versionar todo tipo de películas, ya sean clásicas, europeas o asiáticas? Llega Oldboy, dirigida por Spike Lee, una película que puede resultar interesante, si no has visto la original.
-El cad&
... (... continúa)Dos comedias Goyas 2014: Tres bodas de más y No es fácil vivir con los ojos cerrados.
por Gonzalo Gala el 08/02/2014 00:32, en Cine español.

Algo tendrán las bodas, dada la proliferación de comedias que lo han tomado como tema a lo largo de la historia del cine. Ahí tenemos, la preparación, la ceremonia y sobre todo el conjunto humano presente en su celebración, es decir, muestra el marco perfecto para una comedia. Por supuesto, también sirve para el drama, pero para esos fines ya existe otro ritual social igualmente extendido a lo largo y ancho del celuloide: el funeral. El cine espa&ntil
... (... continúa)Mindscape. Thriller para un debut con pretensiones hollywoodienses.
por Gonzalo Gala el 08/02/2014 05:17, en Cine español.

Producida por Jaume Collet-Serra, -cineasta que desarrolla su carrera en Hollywood-, con fotografía a cargo de Oscar Faura (responsable de esa tarea inmensa que fue Lo imposible) y la música por Lucas Vidal; los tres padrinos de lujo de este estreno en el largometraje de Jorge Dorado, como también una marca de un estilo que imprimen en la película. Porque, Jorge Dorado, con Mindscape, es el último en sumarse a las óperas primas Made in Spain que parece
... (... continúa)La vida es fácil con los ojos cerrados: de Almería al cielo de los Goyas.
por Gonzalo Gala el 12/02/2014 01:56, en Cine español.

-Todos necesitamos gritar Help! En algún momento de nuestras vidas.
Ganadora de seis Goyas, La vida es fácil con los ojos cerrados fue la gran triunfadora de la gala, junto con Las brujas de Zumalagárregui (8 estatuillas) –aunque yo prefería como mejor película a Caníbal y a mejor intérprete a Antonio de la Torre, p
... (... continúa)¿Todos dicen I love you?: Propuestas novedosas en el género romántico.
por Gonzalo Gala el 14/02/2014 01:04, en Todos dicen I love you.

Tanto en el cine como en el teatro, el matrimonio siempre ha tenido muy mala prensa pero, paradójicamente solían acabar con el: “Sí, quiero”. Durante décadas, Hollywood ha hecho taquilla con la historia del chico que conoce a la chica, en cientos de comedias románticas que nos han querido vender la misma película. Uno de los temas más recurrentes del séptimo arte es el surgimiento del amor y sus invariables vaivenes, desde to
... (... continúa)Antes del anochecer. Trilogía de una love story basada en la comunicación y el romance.
por Gonzalo Gala el 16/02/2014 11:58, en Todos dicen I love you.

-Si ahora nos encontráramos en un tren, ¿te pondrías a hablar conmigo o me pedirías que me bajaras contigo.
Uno de los grandes eventos cinematográficos del pasado 2013 fue Antes del anochecer, película que retomaba la historia de amor entre Jesse y Celiné. Una love story que ya casi forma parte de nosotros y que se encuentra en
... (... continúa)Valquiria: Un episodio histórico sometido a los dictados de la conciencia.
por Gonzalo Gala el 22/02/2014 23:50, en La guerra en el cine.

-Caballeros tenemos que salvar a Europa de la destrucción total.
Valquiria es el reencuentro del director – Brian Synger- con el guionista -Christopher McQuarrie-, ambos responsables del éxito de Sospechosos habituales, pero también le dio la oportunidad de retomar un viejo tema, presente en su película Verano de corrupción: &ldq
... (... continúa)Lore: Bajo las ruinas de Alemania.
por Gonzalo Gala el 23/02/2014 00:25, en Cine europeo

El final de la guerra y de la inocencia, temas presentes en una cinematografía –principalmente europea- como base de una película alemana, dirigida por la australiana Cate Shortland. El film parte de una novela de Rachel Sheiffer que contó el relato de la Segunda Guerra Mundial, siguiendo el estilo literario de la “intrahistoria”, a través del personaje que da nombre a cada novela -Helmut, Lore y Micha-.
... (... continúa)Malditos bastardos: Un spaguetti-western nazi.
por Gonzalo Gala el 23/02/2014 01:06, en Cine de acción y thrillers.

- Yo robo de todas partes, los grandes artistas roban, no hacen homenajes.
Quentin Tarantino.
Jean-Luc Godard podrá gustar más o menos, e incluso nada, eso depende de cada cuál. Pero con independencia de la opinión que cada uno tengamos, de lo que no cabe du
... (... continúa)Monuments men. “La patrulla de Cloony”: La cuadrilla contra el saqueo.
por Gonzalo Gala el 23/02/2014 01:32, en La guerra en el cine.

George Cloony reúne a otra “cuadrilla”, como la que formó su personaje de Ocean en los films de Sorderberg, pero aquí son personas respetables y algo otoñales, alejados del prototipo del héroe clásico.
La película parte de “Monument
... (... continúa)