Se muestran los artículos pertenecientes a Septiembre de 2013.
Tiempo de amar, tiempo de morir.
por Gonzalo Gala el 02/09/2013 13:08, en La guerra en el cine.

El amor en tiempos de guerra ha sido uno de los temas predilectos del cine, amar en tiempos de la barbarie, siempre tendrá el beneplácito de la gran pantalla. El séptimo arte ha quiero brindar escenas míticas en las que se conjugaba amor y guerra, pasiones desenfrenadas junto a melancólicas despedidas y cálidos reencuentros. Incluso en películas tan desosegantes como Johnny cogió el fusil (Daltom Trumbo) o Apocalypse Now
... (... continúa)Perdidos en la nieve: Enemigos forzados a entenderse.
por Gonzalo Gala el 04/09/2013 01:12, en La guerra en el cine.
John Boorman estableció las reglas del cine de supervivencia en un contexto bélico, en Infierno en el Pacífico, una historia ambientada en la Se
... (... continúa)Miyazaki: Adiós al gran maestro de la animación japonesa.
por Gonzalo Gala el 06/09/2013 02:11, en Cine asiático.

El cine japonés de animación ha contado con una gran popularidad gracias a su tendencia violenta y de fuerte dosis sexual del llamando manga o anime, dominadas por la violencia, los robots, los monstruos o los mundos apocalípticos. Pero existe otra línea de creación, marcada por una tendencia poética y por la importancia de la naturaleza, en la que sobresale Hiyao Miyazaki.
<... (... continúa)Delirius: El precio de la celebridad al estilo indie.
por Gonzalo Gala el 08/09/2013 17:29, en Comedias

Una historia de triunfos, sexo y fracasos, con el espíritu de Sundace planeando sobre la cinta. Tras un parón de una serie de años, este proscrito del cine indie y superviviente fuera de Hollywood, presenta en Delirius un tema ya recurrente en la cinematografía más actual y fuera de los cánones de lo políticamente correcto: cómo la fama supone para nosotros el único camino para alcanzar la felicidad. El títu
... (... continúa)Cartas desde iwo-jima: La épica del sacrificio.
por Gonzalo Gala el 15/09/2013 12:55, en Clint Eastwood

Una propuesta inédita y atrevida que nos cuenta la batalla desde la perspectiva del derrotado, de los japoneses, para mostrarnos que el enemigo tiene una vida, unos deseos y unos miedos afines; que en definitiva, tiene humanidad.
-Maldita isla, por mí que se lo queden los americanos.
(... continúa)
Rush: Otra forma de retratar la Fórmula 1.
por Gonzalo Gala el 24/09/2013 23:25, en Biopic.

-En el boxeo siempre existe ese primer momento que se refleja en el rostro del contrincante, el momento en el que va a recibir el impacto demoledor del campeón. Es un momento frustrante porque caes en la cuenta que todos esos meses de bombo y platillos, de ánimos continuos, de mentalización no han sido más que una ilusión. Eso es lo que se veía claramente en la cara de Frost.
(... continúa)
Rush: Cuando fuimos campeones.
por Gonzalo Gala el 24/09/2013 23:49, en Biopic.
Estamos en los años setenta, en el circuito de Moza. Banderas transalpinas, carabineros y la publicidad de la marca Ferrari por todas partes. Nikki Lauda y su competidor, el británico James Hunt, protagonizan una espectacular maniobra de adelantamiento. Vale, esto es cine y no estamos en Italia, sino en el circuito de Hans Branch de Inglaterra y en el francés Paul Ricard, en donde se rodó esta secuencia del adelantamiento. Pero Ron Howard nos trae la
... (... continúa)Jobs: El hombre que pensaba diferente.
por Gonzalo Gala el 27/09/2013 00:30, en Biopic.
Dos años del fallecimiento de Steven Jobs, Ashton Kutcher se mete en la piel de este controvertido personaje para interpretar al fundador de Apple Computer, la conocida empresa de la “manzana mordida” en la última película de Joshua Michael Stern, recordar, director de El último voto.
-¿Una manzana, la
... (... continúa)Las brujas de Zugarramurdi: La guerra de sexos de Alex de la Iglesia.
por Gonzalo Gala el 30/09/2013 21:02, en Cine español.

-Estoy hasta los cojones de la pensión compensatoria, de los jueces y de las brujas de Zugarramurdi.
Ladrones de medio pelo, brujas del siglo XXI, guerra de sexos y un humor negro, negrísimo; todo esto y mucho más es la última comedia de Alex de la Iglesia. Las brujas de Zugarramurdi es cine palomitero, pero industrialmente necesario, en donde descubrire
... (... continúa)