Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2013.
Julie & Julia: Nora Ephron entre sartenes.
por Gonzalo Gala el 04/11/2013 00:59, en Comedias

¿Recuerdan “Las horas” (Stephen Daldry)? La película seguía la obra de Virginia Wolf, Mrs. Dalloway, en tres tiempos, siguiendo a tres mujeres frustradas de tres épocas distintas. A la propia autora (que le valió su único Oscar a Nicole Kidman), mientras escribía Mrs. Dalloway; a (... continúa)
Bill Murray en dos tiempos: Atrapado en el tiempo y los fantasmas atacan al jefe.
por Gonzalo Gala el 06/11/2013 01:40, en Comedias

“Arriba excursionistas”.
Despertarse oyendo «I Got You Babe» de Sonny & Cher, atrapado en el día de la mar
... (... continúa)Midnight in Paris: La fantasía de la nostalgia.
por Gonzalo Gala el 07/11/2013 00:48, en Comedias

-Estás enamorado de una fantasía.
-Estoy enamorado de ti.
Gil (Owen Wilson) es un escritor en horas bajas que viaja a París, siguiendo esa estela de norteamericanos seducidos por la ciudad de la luz; pero lo hace junto a su prometida (Inez, Rachel McAdams) y los suegros,
... (... continúa)Avatar: Tecnología 3D al servicio de una floja historia.
por Gonzalo Gala el 13/11/2013 00:04, en Ciencia-ficción.

- ¡Señoras y señores, ya no están en Kansas, están en Pandora!
Un planeta lejano, alienígenas, marines, efectos especiales y un presupuesto desorbitado; estos son algunos de los alicientes de la última película de James Cameron, Avatar, una historia corriente, en un ambiente poco corriente. Sin duda estamos ante un filme que marcar&
... (... continúa)Terminator: la saga. El hombre, la máquina y el Apocalipsis.
por Gonzalo Gala el 13/11/2013 00:17, en Ciencia-ficción.

La serie de Terminator, creada por James Cameron, es toda una franquicia de la acción y ciencia-ficción que engloba películas, series de televisión y todo un merchandising a la altura de las grandes superproducciones de Hollywood, una de las marcas de la casa del cine del realizador canadiense. La saga trata sobre la batalla futura entre el programa de inteligencia artific
... (... continúa)Alien 2: El regreso. ¡Esto es la guerra!
por Gonzalo Gala el 13/11/2013 00:26, en Ciencia-ficción.

El canadiense sólo había dirigido una secuela de Pirañas, una flojísima película de terror, en un momento en el cual no todos los éxitos de taquilla demandaban una continuación. Sin embargo, su primer Terminator le daría sobrada solvencia como director. Eso sí, esta segunda parte de la famosa saga de Alien no puede hablarse de una secuela o una continuación, sino una película con identidad propia, sobre t
... (... continúa)En el nombre del padre: El drama del conflicto de Irlanda del Norte.
por Gonzalo Gala el 19/11/2013 01:58, en Cine europeo

-Creo que deberían quitar la palabra ‘compasión’ del diccionario inglés.
En el nombre del padre, película de 1993 basada en los casos de los Cuatro de Guildford y
... (... continúa)Blue Jasmine: la caída tras la grandeza.
por Gonzalo Gala el 20/11/2013 00:27, en Comedias

Se suele destacar la longevidad de Manoel de Oliveira o de Clint Eastwood, pero Woody Allen con sus 77 tampoco está tan mal; e igualmente solemos remarcar su incontinencia fílmica pero con película anual, más o menos, también están el veterano Eastwood e incluso otros menos conocidos como el japonés Yoji Yamada. Entre otras cosas, le achacan al genial Woody Allen sus preferencias temáticas que suele desarrollar en todas sus películas y h
... (... continúa)Grand Piano: Thriller de situación única.
por Gonzalo Gala el 22/11/2013 01:16, en Cine español.

-¿Tienes miedo a tocar? Ya sabes lo que es el pánico escénico.
Elijah Wood –alejándose de su personaje Frodo en El señor de los anillos- y John Cusack –como el vill
... (... continúa)Cuentos de Tokio: viaje a la capital del Sol Naciente.
por Gonzalo Gala el 25/11/2013 00:17, en Cine con denominación de origen

- Bienvenidos a nuestra visita turística a Tokio, a continuación haremos un recorrido por los sitios más pintorescos de esta preciosa y gran ciudad. A su derecha, pueden contemplar el palacio imperial, antiguamente llamado castillo Hiyoda, construido hace 500 años.
Hemos tomado como referencia el gran clásico del cine japonés (Los Cuentos de Tokio
... (... continúa)