Se muestran los artículos pertenecientes a Abril de 2013.
El cine sonoro de John Ford en cuatro pasos.
por Gonzalo Gala el 02/04/2013 02:06, en Con nombre propio.

Se cumple este año el cuarenta aniversario de la muerte de uno de los grandes cineastas, el norteamericano John Ford, director que ha estado relacionado con el western o el retrato de los desheredados de la Gran Depresión. Cineasta al que han acompañado actores como John Wayne, Henry Fonda, Mauren O´Hara o John Carradine, pero también otros más desconocidos como Harry Carey, que trabajó a las órdenes de Ford, en veinticinco películas, en
... (... continúa)Amor en tiempos del cólera: Un reto fallido de Mike Newell.
por Gonzalo Gala el 04/04/2013 07:39, en Literatura y cine.

Es el mejor escritor del siglo XX, por lo que el realizador Mike Newell lo tenía muy complicado, cineasta habitualmente eficaz y de merecida resolución comercial, responsable de títulos como Donnie Brasco, Cuatro bodas y un funeral, Harry Potter y el cáliz de fuego o la actual versión del Dickens: "Grandes Esperanzas".
... (... continúa)
Grandes Esperanzas, la versión de Mike Newell.
por Gonzalo Gala el 04/04/2013 11:15, en Literatura y cine.

¿Qué sentido tiene volver, otra vez, a una obra que ha sido adaptada más de 200 veces? o mejor dicho, ¿qué puede aportar la versión de Newell a lo que ya nos dijeron previamente -y por ceñirnos a lo más conocido-, David Lean o Alfonso Cuarón?
2012, año de importantes efemérides, fue también el doscientos
... (... continúa)Asaltantes en el cine.
por Gonzalo Gala el 08/04/2013 00:54, en Ciclo cine de actualidad.

Funny Games (Michael Haneke), Los extraños (Bryan Bertino) o la inédita El interior (A. Bustillo) son solo algunos ejemplos del cine más reciente que tiene en estos peculiares personajes, amantes de lo ajeno, los protagonistas de este reparto.
Se amoldan a un género muy concreto, las películas de asalto doméstico. Existe d
... (... continúa)¿Quieres ser millonario? Los ricos en el cine de Hollywood.
por Gonzalo Gala el 10/04/2013 21:36, en Ciclo cine de actualidad.

¿Eres de los que ponen un ojo en la Bolsa y otro en la pantalla o acaso no has leído nunca las páginas salmón? Si eres de los que creen que Gordon Gecko es más que un gurú y el mayor villano Michael Moore, o esperas comprar acciones de la Corporación Weyland Yutani, este es tu reportaje, o no. Así que si quieres ser millonario deberías parecerte a uno de estos que te dan una buena lección del poder
... (... continúa)El Hombre sin edad: Coppola lleva al cine una obra de Mircea Eliade.
por Gonzalo Gala el 17/04/2013 03:24, en Literatura y cine.

-El 8 de enero cumplo 70 años. Mi país natal, Rumanía, ha hecho un pacto con el Diablo, Adolf Hitler y pronto puede estar bajo asedio.
Podría resultar una simple anécdota o un ejemplo de cómo funciona este oficio en nuestro país, pero resulta llamativo que un cineasta como Francis Ford Coppola -todo una referencia en el séptimo arte- est
... (... continúa)Los viajes en el tiempo y sus paradojas en el cine.
por Gonzalo Gala el 18/04/2013 13:05, en Grandes temas.

Shakespeare llegó a decir que hasta en el día menos pensado, ocurra lo que ocurra, las horas y el tiempo pasan. Si hay algo que el hombre haya querido controlar desde sus orígenes ha sido precisamene el tiempo, porque el tiempo determina la vida de todos y cada uno de nosotros. Por eso, las paradojas temporales han sido de lo más cinematográfico, lo que vemos, por ejemplo en la sci-fi, la gran plataforma capaz de transportarnos a todos esos
... (... continúa)La influencia de Alicia y Caperucita roja. De los cuentos al cine.
por Gonzalo Gala el 20/04/2013 17:13, en Literatura y cine.

-Y aseguraos de volver antes de que el último grano de arena caiga.
El laberinto del fauno.
Los personajes de Alicia y de Caperucita roja(... continúa)
Raoul Walsh y Errol Flynn: La épica en el cine clásico.
por Gonzalo Gala el 22/04/2013 14:16, en Cine clásico.

De padre irlandés y madre española, fue un personaje peculiar más allá de las consideraciones cinematográficas como cineasta o actor. Un hombre que llegó a conocer a Mark Twain, Buffalo Bill o a Caruso, y que fue amigo íntimo de Jack London o del hermano del asesino de Lincoln, a quien puso rostro en la película El nacimiento de una nación (David Griffith). Fue uno de los pocos tuertos auténticos del
... (... continúa)Planeta 51: animación española con tema americano.
por Gonzalo Gala el 24/04/2013 01:36, en Cine español.

- Señoras, ¿quién quiere conocer a un astronauta?
El capitán Chuck C. Baker, aterriza en un planeta desconocido y va a clavar la bandera en señal de colonización, cuando descubre toda una civilización. El arranque de la película es, sin duda uno, de esos momentos cumbres del filme: Esa llegada del astronauta a un planeta lejano en el que
... (... continúa)Hacia rutas salvajes: La soledad en los grandes paisajes.
por Gonzalo Gala el 24/04/2013 01:59, en Drama

- Para estar allí, de verdad. Sólo yo con las montañas, los ríos, el cielo, los animales. Y participar de todo, de la naturaleza.
El popular actor Sean Penn regresó a la dirección en Hacia rutas salvajes. Mucho más que una película de aventuras, nos cuenta la transformación psicológica y personal de un adinerado inc
... (... continúa)