Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Octubre de 2012.

Somos la noche: una versión feminista del mito vampírico.

por Gonzalo Gala el 02/10/2012 02:31, en Mujeres en el cine.

20121002023106-somos-la-noche-cartel.jpg

Es una atractiva puesta al día de algunas de las mejores esencias del género, que comienza con una curiosa secuencia. Un pequeño avión recorre un océano de nubes a la luz de la luna, advertimos que el aparato operan en la función de piloto automático y un suave travelling nos muestra la mano muerta del piloto. Entonces comprobamos cómo los selectos pasajeros aparecen muertos, con los cuellos desgarrados y con la sangre salpi

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Criando ratas: el cine quinqui regresa a Alicante.

por Gonzalo Gala el 20/10/2012 21:38, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20121020214229-8106165564-e5faed62b5.jpg

"Macarras de pantalones ceñidos, pandilleros tatuados y suburbiales...", una canción de Sabina me refrescaba la memoria de un subgénero cinematográfico que convertía los descampados de extrarradio en templos de la épica delincuente. Un cine que presentaba a los marracas como al héroe del barrio, como unos trabajadores por cuenta propia que hacían de la delincuencia juvenil, un modo de vida: los quinquis. Desde siempre los bajos fondos han sido

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



Y la muerte lo seguía: Visita a Sitges 2012.

por Gonzalo Gala el 20/10/2012 22:36, en Y la muerte lo seguía.

20121020223618-421222-10151088511428772-803037131-n.jpg

El rodaje y la posterior postproducción es una ardua tarea de meses de trabajos, de indecisiones y dudas, pero también de compañerismo y de un buen resultado final, conseguido por todos y cada uno de los que formaron parte de  este "dream team". Pero una vez finalizado, es ahora cuando comienza la gran andidura del proyecto, el western con aire sobrenatural que es "Y la muerte lo seguía". Se inicia entonces la promoción, los festivales, dar

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Sitges 2012: Rarezas, cocktail de temáticas y Casa Asia.

por Gonzalo Gala el 21/10/2012 05:53, en Premios y festivales de cine.

20121021055338-festival-de-sitges.jpg

El de Sitges es un festival en donde tiene cabida todo tipo de producciones siempre que cuente con algún ribete fantástico, de terror o incluso acción. Existe un cine comercial, consumido por una mayoría, con un elevado presupuesto y una gran expectación, pero también otro de low cost, eminenentemente freak que sabe sacar provecho de su condición minoriataria. Como también encontramos en el festival, propuestas de todas las latitudes y geograf

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Looper: paradojas temporales para el blockbuster de la temporada.

por Gonzalo Gala el 21/10/2012 19:39, en Ciencia-ficción.

20121021193908-1430561-looper-cabecera.jpg

Los viajes en el tiempo recorrieron los argumentos de dos grandes propuestas en el pasado festival de Sitges 2012, clausurado hace apenas una semana. Una de ella es "Safety not guarented", cuyo director Colin Trevorrow comentaba el interés de los viajes temporales en su cine de género: "Los viajes a través del tiempo me obsesionan. En esta ocasión, me sirve de excusa pra hablar de los problemas que experiementan las protagonistas. Siempre he pensado en la gente q

... (... continúa)
Hay 2 comentarios. Más...

Sitges 2012: Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, edición 45.

por Gonzalo Gala el 25/10/2012 15:09, en Premios y festivales de cine.

20121025150940-1472850-sitges-cabecera.jpg

Nos gusta el festival. Quizás carezca del glamour de los grandes eventos cinematográficos -Cannes, Venecia, Berlín- y no excluya ese tono gamberro y contracultural que lo ha convertido en una cita única e ineludible para los amantes del cine fantástico.  A parte de trasmitirnos buenas sensaciones, la potentísima selección de largometrajes (más de doscientos cincuenta títulos) y la fidelidad de una audiencia, ha permitido saldarse co

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El mensajero del miedo: Cincuenta años de un clásico de la 'conspiranoia'.

por Gonzalo Gala el 30/10/2012 18:59, en Cine clásico.

20121210161804-20121030185936-3vbum.jpg

- Un hombre noble, valiente y generoso de cuantos he conocido en mi vida, e incluso ahora siguo pensando lo mismo, aunque en el fondo de mi mente algo me dice que no es verdad. No es verdad. 

Han transcurrido cincuenta años de una película controvertida que sería uno de los embriones del subgénero conocido como "conspiranoia", adaptación de una novela de R

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog