Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Marzo de 2012.

Fotografía en el séptimo arte: Atardeceres de cine.

por Gonzalo Gala el 02/03/2012 22:54, en Hollywood conoce a Hollywood

20120609181334-lo-que-el-viento-se-llevo.jpg

Los matices en la fotografía se han usado para que las películas expresen emociones; efectos lumínicos, atardeceres o amanaceres, transmitiendo nostalgia o pasión. Kurosawa, Ford, Coppola o Spielberg han recurrido al tratamiento del color, a los cielos rojos saturados de los atardeceres, gracias a la gran labor de sus directores de fotografía, a aquellos artesan

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El espía. Breach. Cine de espionaje sin excentricidades.

por Gonzalo Gala el 11/03/2012 01:38, en Ciclo espionaje en el cine.

20140706151607-breach-el-espia1.jpg

- Estarás en la oficina central a las órdenes del agente Robert Hanssen. ¿Le conoces? Es el antiguo director de nuestra unidad de análisis soviéticos, se le considera nuestro mejor experto en servicios de Inteligencias rusos. Durante años ha sido nuestro enlace en el Departamento de Estado.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...



Jack Finney: De la literatura a un género clásico de la ciencia-ficción.

por Gonzalo Gala el 18/03/2012 23:50, en Con nombre propio.

20120318235054-la-invasion-de-los-ultracuerpos-vcd.jpg

Don Siegel, Phillip Kaufman, Abel Ferrara y Oliver Higsfield fueron los cineastas que realizaron adaptaciones de la famosa obra, a la que podría sumarse The faculty (Robert Rodriguez), inspirada parcialmente en el texto original de Jack Finney.

En el McCarthismo y la caza de Brujas encontramos el componente ideológico de la primera adaptación, a medi

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El cine se pone las botas: fútbol en el celuloide.

por Gonzalo Gala el 23/03/2012 23:00, en Grandes temas.

20120323231210-evasion-o-victoria.jpg

A filósofos del balón (“El fútbol es así”, de Valdano), locutores tan personales como Andrés Montes, las genialidades de quienes se enfundan las botas o los que ostentan su condición de estrellas mediáticas.

Películas que al menos pretenden no espantar a quienes abominen del deporte rey, al combinar los dos conceptos de espectáculo, el del fútbol y el del cine. Sin embargo, el resultado general han sido de mediocres producciones, sobre todo ante l

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Elemental, mi querido Holmes: el personaje de Conan Doyle, en el cine.

por Gonzalo Gala el 25/03/2012 18:52, en Literatura y cine.

20120325185209-sherlock-violin.jpg

- Me hace usted pensar en Allan Poe y en Dupin. Nunca me imaginé que esa clase de personas existiese sino en las novelas.
Doctor Watson en Estudio en escarlata. A. Conan Doyle.

William Sherlock Scott Holmes, así fue bautizado originariamente el famoso detective creado por A. Conan Doyle, en honor a un profesor suyo de universidad, el teólogo William Sherlock y el escritor Walter Scott. Instalado en la célebre Baker Street, forma una de las parejas más carismáticas de

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases, monólogos y discursos en el cine.

por Gonzalo Gala el 28/03/2012 15:31, en Hollywood conoce a Hollywood

20120328154335-fotograma-de-la-pelicula-la-naranja-mecanica.jpg

-Ahi estaba yo, es decir, Alex y mis tres drugos, Pete, Georgie y Dim. Estábamos en el Dorova Milk Bar. En el Dorova Milk Bar servian leche plus: leche con veloceta, o con drencromina, que era lo que estabámos tomando. Aquello nos agudizaba los sentidos, y nos dejaba listos para una nueva sesion de la vieja ultraviolencia.

El cine se ha nutrido de discursos, monólogos y fr

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog