Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Diciembre de 2012.

Mi nombre es Bogart: Homenaje a uno de los más grandes actores del cine.

por Gonzalo Gala el 02/12/2012 14:44, en Con nombre propio.

20121202144445-c01.jpg

Casablanca fue considerada en su época de serie B y de hecho, está plagada de errores técnicos (nunca se respeta la posición de las manos en los cambios de plano, ni el tamaño de las sombras); fisuras en el guión, con algunas situaciones incomprensibles (la llegada del jefe nazi, sin que nadie le acompañe, en la última escena, sabiendo que le podían matar). Fallos de diversa naturaleza (por ejemplo, que tras u

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Sin Perdón: aniversario de un western crepuscular.

por Gonzalo Gala el 04/12/2012 01:51, en Clint Eastwood

20121204021244-unforgiven-sin-perdon.jpg

Sin Perdón (Unforgiven, 1992) fue la película que marcó a todos aquellos que aún todavían le tildaban de actor facistoide, revelándose como el gran cineasta que hoy crea tantos apegos, precisamente entre aquellos que entonces le criticaban. Cosas que pasan. Y

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



Conociendo a Vincent Gallo: un outlander del séptimo arte.

por Gonzalo Gala el 05/12/2012 21:01, en Con nombre propio.

20121205210124-20506857-images805451-vincentgallo-chloesevigny-cannes2003-1-.jpg

Actor, director y músico, el norteamericano Vincent Gallo cuenta con una vida y una carrera cinematográfica que no tienen desperdicio. Destaca The Brown Bunny, presentada en el Festival de Cannes. Pero su segundo largometraje de Gallo fue considerado por muchos como la peor pel&iac

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

Moscow zero: Cero patatero.

por Gonzalo Gala el 05/12/2012 21:18, en Cine español.

20121205211814-220px-moscow-zero.jpg

Una rareza del celuloide, titulada Moscow Zero, que partía de una idea interesante pero que quedó totalmente desbancada por el camino. Lo dirije Luna, el alias con el que se conoce a la cineasta española María Lidón, autora de ese romántico y sensible título Yo, puta.  Filme que nos sirve para recordar a uno de los más controvertidos personajes del séptimo arte, tan insólito como polémico de los que

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Apocalipsis en el cine.

por Gonzalo Gala el 11/12/2012 00:07, en Grandes temas.

20121211000724-tarr5801166891517.jpg

- ¡La profecía del Apocalipsis!

- Con la tercera trompeta, una estrella ardiente. 

El nombre de la rosa, Jean Jacques Annaud. 

El miedo al fin del mundo r

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

Como lágrimas en la lluvia: iconos de Hollywood.

por Gonzalo Gala el 19/12/2012 04:59, en Cine clásico.

Hay películas que trascienden el medio cinematográfico y se convierten en verdaderos iconos, productos de nuestro imaginario cinéfilo que encarnan el ansia de libertad, el terror, la aventura o el romance. Se tratan de auténticas joyas del séptimo arte de las que emanan acción, música, personajes, sonidos, voces, diálogos... que armonizan ese gran espectáculo que es el cine. Alguien echará en falta clásicos del cine

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Con los proyectos a cuesta.

por Gonzalo Gala el 20/12/2012 03:23, en Y la muerte lo seguía.

20121220033026-y-la-muerte-lo-seguia-03.jpg

Concluimos un año lleno de proyectos muy interesantes, de los que destacamos el rodaje del corto Y la muerte lo seguía. Toda una aventura por tratarse de una historia de terror ambientada en la edad dorada del western, con el formato de un cortometraje. Un proyecto que ha unido el esfuerzo de un gran equipo y que ha empezado a ver sus resultados en los estrenos en diferentes festivales, desde Sitges a Bogota, en Madrid y en futuras selecciones a lo largo de

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog