Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2011.
El alcohol seduce al séptimo arte.
por Gonzalo Gala el 09/07/2011 01:49, en Grandes temas.
- Un trago es demasiado y cien no es suficiente.
Días sin huella. Billy Wilder.
La única sustancia psicotrópica culturalmente aceptada ha encontrado numerosas ocasiones para ser retratada en el cine. Sin embargo, hasta los años cuarenta los borrachos habían sido considerados figuras cómicas en la pantalla. Las payasadas que representaban se basaban en que n
Robin Hood, de la leyenda al celuloide.
por Gonzalo Gala el 11/07/2011 15:18, en Cine épico y fantástico
- Es natural, todos tenemos una. Estamos en el año 1183 y somos unos bárbaros.
El león en invierno. Anthony Harvey.
Se trata de un héroe universal cuyo origen n
Ilusión y espectáculo, la figura del mago en el cine.
por Gonzalo Gala el 18/07/2011 23:13, en Grandes temas.

- Son magos, artistas, viven adornado verdades sencillas y a veces brutales para sorprender y promocionar. Michael Caine, El truco final. Christopher Nolan.
Quién lo niegue, miente. A todos nos gusta que nos engañen, que nos deslumbren con unos trucos sorprendentes y que la magia lo embriague todo. Por la gran pantalla del cine han pasado brujos y magos de cualquier
... (... continúa)El truco final: espectáculo e ilusión.
por Gonzalo Gala el 18/07/2011 23:37, en Drama
Christopher Nolan aparece como prestidigitador para reconciliarnos con el sentido de la narración fílmica y el ilusionismo: el placer de ver, escuchar y dejarse embaucar. Una historia de dos magos rivales en el Londres victoriano del siglo XIX, un año después de aparecer ese intenso thriller llamado El ilusionist
... (... continúa)Seducido por el espíritu de Pitágoras: Matemáticas y cine.
por Gonzalo Gala el 29/07/2011 02:30, en Grandes temas.

El ser humano necesita conocer, comprender, para enfrentarse al miedo que le provoca su propia existencia. Necesita ordenarlo todo y una de las ventanas para encontrar esa explicación son precisamente las matemáticas. Este argumento se ha mezclado en demasiadas ocaiones, como una idea propia del thriller, al implicar el sentido de la vida con el descubrimiento de un complejo código.
... (... continúa)