Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Febrero de 2011.

Con la cámara al hombro: grabando el terror.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:06, en Grandes temas.

- Es sólo una película, sólo una película.

- Piensa que sólo peden matar tan fácil en las películas.

El fotógrafo del miedo (Michael Powell)

(... continúa)

Hay 1 comentario. Más...

On the road: cine en la carretera.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:42, en Grandes temas.

20110227024211-jack-easy-rider-dw-221125g.jpg

Bien a dos ruedas o con cuatro de ellas, el road movie se ha identificado como un canto a la libertad, una poética necesidad de romper con el pasado, dejar atrás las ataduras de una vida sumida en la rutina, que los protagonistas lo consideran tanto como un viaje iniciático o desde la lejanía de la experiencia de quien ha vivido tanto.  Como expresión de los ideales surgidos en una de las décadas más contestataria como los años 60 e influ

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



Italia al dente: cine trasalpino.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:43, en Cine con denominación de origen

20110227024343-neorrealismos.jpeg

La cinematografía italiana tuvo un pasado esplendoroso (Fellini, Visconti, De Sica), un presente prometedor (Paolo Sorretino, Matteo Garrone), e hizo del pemplum, del spaghetti western y el giallo sus géneros más populares. Conozcamos el cine hecho en la tierra de las Mamachichos.

 Durante los años próximos al final de la segunda Guerra  Mundial sur

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El Antiguo Egipto en el cine.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:45, en Cine con denominación de origen

20110227024840-images.jpeg

- Si acierto a este, venceré a los asirios. Si acierto al otro, seré un faraón igual que Ramsés el Grande.

En Egipto tuvo lugar una de las civilizaciones milenarias más interesantes para la Historia, el país de los faraones, de las grandes pirámides, del Nilo o de ese elemento fantástico representado en las momias. So

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

New York, New York: un escenario de película.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:51, en Cine con denominación de origen

20110304213333-kingkong1933.jpg

Volver a esa ciudad, mil y una vez vista en el celuloide, es dejarse enamorar por un magnífico puzzle, aislada por seres humanos siempre necesitados de afecto y calor. Exageraremos un poco, pero quizás Nueva York sea más que un escenario, un género cinematográfico por sí mismo, como también sucede desde el punto de vista literario. Ha sido tan influyente para el séptimo arte que es mucho más que una ciudad en donde se desarrollan todo ti

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Explorando La India: Slumdog Millonaire y Agua.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:56, en sin tema

20110227025626-dibujo.jpg

El cineasta británico Danny Boyle vuelve a la carga con Slumdog Millioner, una historia emocionante, desgarradora y tremendamente vitalista, que presenta el lado más oscuro de la vida, desde los ojos de un chico de los arrabales de Bombay. Con una joya musical, muy al estilo Bollywood, que se reserva para los créditos finales.

 

Por este orden, Dickens, la televisión y el amor; el último trabajo de Danny Boyle es un filme que se desarrolla en tres tiem

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

¡Oh, l´amour! París revisitado por el séptimo arte.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 03:11, en Cine con denominación de origen

20110227031923-20101111222015-irma-la-dulce.jpg

Una ciudad similar a cualquiera otra gran capital. Grandes muchedumbres de gente y todas con prisas, monumentos y calles que han visto todo tipo de acontecimientos, de odio, de alegrías, de amor. Así, volvamos de nuevo a un viaje cinéfilo y turístico por la ciudad de la luz. Francófobos, abstenerse.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog