Se muestran los artículos pertenecientes a Noviembre de 2010.
RAF Frente del Ejército Rojo.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 21:59, en Ciclo cine de actualidad.

RAF es una de esas películas del cine alemán, empeñadas en revisar la historia contemporánea del país, en esta ocasión los sucesos que rodearon a la banda terrorista de Baader Meinhof, creada al calor de los años 60. Propugnaban por una sociedad más humana, pero los métodos violentos que empleaban deslegitimaban sus razones y las hacían perder su propia humanidad.
... (... continúa)
Cine y superhéroes. Parte Segunda.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:24, en Cine épico y fantástico

Las tramas folletinescas, llenas de venganza y dobles identidades, en ocasiones conforman un discurso que debía dar explicaciones para que resultasen coherente. Por ello, en los noventa, a través de la Editorial Vértigo, se crearon varias sagas cerradas, con un nuevo cómic de autor para adulto, impulsado entre otros, por Frank Miller y Alan Moore, quienes han creado una serie de novelas gráfic
... (... continúa)Cine y superhéroes. Parte Primera.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:27, en Cine épico y fantástico

El cine, que suele estar alimentado por la imaginación de los guionistas, también debe recurrir a otros medios adyacentes para encontrar la inspiración. Frente a la tradicional e inagotable fuente que ha dado la literatura, cada vez toma más fuerza entre las historias, el cómic y los videojuegos, estrella fulgurante en el entretenimiento de nuestra generación. Las grandes corporaciones, valedoras de las retroalimentaciones y de las que surgen estas f
... (... continúa)Jesucristo Superstar: La visión contemporánea y polémica del Mesías.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:43, en Cine épico y fantástico

- ¿Quién eres?
- Yo soy tu ángel, tu Padre es el Dios de la Misericordia, no del castigo, que te vio y dijo: ¿no eres tú su ángel guardián, pues ve a la Tierra y sálvale, que ya ha sufrido bastante?
Es evidente que la f
... (... continúa)Jesucristo Superstar: El icono de la cristiandad en el cine.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:55, en Cine épico y fantástico

En el seno de la cristiandad, recordamos la imagen de Cristo, importante figura histórica y religiosa que nos ayuda a comprender muchos aspectos de nuestra civilización influida por el judeocristianismo. De ahí que vayamos a dedicar un repaso de las múltiples reencarnaciones de la imagen de Jesucristo en el séptimo arte.
La figura de Jesucristo ... (... continúa)
El Che, símbolo de una cinematografía revolucionaria.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:57, en Con nombre propio.

Ernersto Guevara, El Che, es una estación inexcusable en ese tipo de cinematografía revolucionaria. El séptimo arte, -entendido como archivo de mitos, arquetipos y héroes, o como ustedes prefieran- perdería buena parte de su magia sin este guerrillero que sumamos a la lista de revolucionarios de la pantalla que han querido cambiar su entorno con distintas armas, la palabra, el amor, la actitud. Sin embargo, ha aparecido en numerosas películas, aunque sea di
... (... continúa)La forja de los héroes: humanidad y justicia en el séptimo arte.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:59, en Cine épico y fantástico

- Dichosa edad y siglo, dichoso aquel, en que llegasen esas hazañas mías, dignas de tallarse en bronce, esculpirse en mármol y de pintarse en tabla.
Estas palabras en off, con las que comenzaba la versión del Quijote de Orson Welles, nos lleva a ese personaje universal del caballero andante, surgido de la imaginación de un español de Alcalá
... (... continúa)