Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes a Enero de 2009.

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (II)

por Gonzalo Gala el 06/01/2009 13:24, en Western


Es una historia ya ha sido contada muchas veces antes, algunas de ellas filmadas por grandes del séptimo arte. Henry King (Tierra de audaces), Fritz Lang (La venganza de Frank James), Sam Fuller (Balas vengadoras), Nicholas Ray (La verdadera historia de Jesse James). ¿Qué sentido tendría entonces volver a contar de nuevo unos sucesos que han ingresado de pleno en la leyenda popular y que son de dominio público?

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

El asesinato de Jesse James por el cobarde Robert Ford (I)

por Gonzalo Gala el 06/01/2009 13:27, en Western

20090106132718-4896.jpg

- Le habían acusado de esos robos y de los diecisiete asesinatos que afirmaba haber cometido, el cinco de septiembre de 1875, Jesse James cumplió los 34 años de edad.

Siempre que me acuerdo de la historia de Jesse James me viene a la memoria una curiosa anécdota del rodaje de la película Duelo al sol, de King Vidor, sobre todo en los momentos previos en que su productor, David O. Selznick, buscaba al actor principal que encabezase el reparto de este nue

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



El western. Episodio III: El fin de una era.

por Gonzalo Gala el 06/01/2009 13:30, en Western

20130319122229-duelo-en-la-alta-sierra.jpg

Por fin llegamos a la evolución del género en su fase crepuscular hasta nuestros días. Desde los años sesenta, el western dejaría de ser como había sido hasta entonces, una oda del vaquero solitario, una apología del valor y heroísmo. Sobre todo porque el conflicto de Vietnam y el nuevo espectador llevaron consigo el desprestigio del cine de género, no sólo del western sino del cine clásico de aventuras y el cine negro.

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Western. 2ª Parte: La edad dorada del género.

por Gonzalo Gala el 06/01/2009 13:32, en Western

20120701164254-20090106133201-entrada.jpg

La segunda parte del género, desde 1939 al llamado western crepuscular, correspondiendo con los años sesenta.
 
El cine del oeste es el género preferido por aquellos que llevan un niño en su interior, por su condición de inconsciencia y acción que presenta sus filmes a partes iguales. Pero a p

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Western 1º Parte: El nacimiento de una nación.

por Gonzalo Gala el 06/01/2009 13:33, en Western

20090106133322-great-train-robbery-still.jpg

El cine mudo presentaba la acción heroica, sobre todo porque estos héroes sin palabras debían atrapar el interés del espectador por las capacidades acrobáticas antes que por las interpretativas. Por eso no es de extrañar que los primeros galanes del cine hayan pertenecido a este mundo que estaban representando en el celuloide. Por ejemplo William S. Hart se jactaba de haber crecido en el Oeste y vivido en una tribu Sioux antes de convertirse en la imagen de

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El bueno, el malo y el feo.

por Gonzalo Gala el 06/01/2009 13:45, en Western

20090106134549-spaghetti-western.jpg

 Película bastante infravalorada, aunque imitada hasta la saciedad, que cierra una de las trilogías más conocidas del western, la de “El hombre sin nombre”, inscrita dentro de un período de reflexión y crisis del cine italiano, entre el maravilloso neorrealismo y la nueva generación que comenzaría con Federico Fellini. Y serían estos spaguettis- wester

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

Expiación: El amor como motor de la historia.

por Gonzalo Gala el 31/01/2009 20:56, en Drama

20090131205625-109expiacion.jpg

 Hay algo engañoso en las películas del británico Joe Wright, porque detrás de la apabullante puesta de escena, la pulcritud formal y la fidelidad a los originales que adapta, se esconde un mundo de sentimientos turbulentos. El realizador nos sitúa en una armonía quebradiza y rutinaria, que al mismo tiempo resulta ser tranquilizadora y angustiosa. Nos presenta, de esta forma, como si dos capas de la realidad, la ideal y la vivida, la soñada y la

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Gabriel García Márquez, entre el cielo literario y el infierno cinematográfico.

por Gonzalo Gala el 31/01/2009 20:58, en Literatura y cine.

20100523201846-20090131205849-gabriel-garcia-marquez-1.jpg

 Cualquiera de los que hayan leído a este autor y entienda algo de cine, observará la gran dificultad para adaptar a un lenguaje cinematográfico el personalísimo estilo de Gabriel García Márquez, lo que no ha impedido que decenas de directores hayan tropezado en la misma piedra.  Sus novelas han dado pie a numerosas películas, gran parte de ellas todo un fiasco, que nuevamente ponen de relieve la poca estima por los originales o por mantene

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Harry Potter y La orden del Fénix

por Gonzalo Gala el 31/01/2009 21:53, en Cine épico y fantástico

20090131215240-harry-potter.jpg

Volvemos a la escuela, a la escuela de magia de Howargds en donde Harry Potter cursa su quinto curso, para comprobar cómo han ido creciendo unos personajes y los actores que conocemos desde que eran unos niños, cuando comenzaron esta saga llena de magia, fantasía, aventura y amistad, al mismo tiempo que abordamos los buenos resultados de la colaboración entre la literatura y el cine pensado para el gran público.

(... continúa)

Hay 7 comentarios. Más...

Canciones de amor en Lolita´s Club.

por Gonzalo Gala el 31/01/2009 22:03, en Cine español.

20120505190135-2326.jpg

"El comportamiento de un hermano por el mal es imprevisible". Con esta rotundidad comienza Juan Marsé su última novela, Canciones de amor en Lolita´s Club, una poderosa y provocadora narración que Vicente Aranda ha llevado al cine, convirtiendo en escenario el mayor prostíbulo de España, con la cuarta novela de Juan Marsé que el cineasta traslada al celuloide, en donde destaca Eduardo Noriega, con un doble papel, al interpretar a dos hermanos

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog