Se muestran los artículos pertenecientes a Julio de 2008.
The end: Adiós a uno de los grandes, Sydney Pollack.
por Gonzalo Gala el 01/07/2008 17:36, en Con nombre propio.
Hace un par de semanas, nos dejó otra de las grandes figuras de la industria norteamericana, uno de los cineastas más brillantes y personales del que conocemos bastante bien gracias a que fue actor antes de director. Sydney Pollack, autor de un puñado de obras maestras que están ya en nuestra memoria cinematográfica, nos enseñaba cómo hacer inolvidable una historia de amor en la sabana africana, los deslindes del terrorismo de Estado o la corrup
... (... continúa)Los crímenes de Oxford.
por Gonzalo Gala el 02/07/2008 02:07, en Cine español.

Unos años después de su comedia ácida Crimen ferpecto, Alex de la Iglesia se pone serio en su lanzamiento internacional. Los crímenes de Oxford proyecta la alargada sombra de Hichtcock para acercarnos a una trepidante peripecia en donde el suspense y los asesinatos de unos psicópatas se entremezclan con las matemáticas.
- Si conseguimos descubrir el sentido secre
Las catacumbas del celuloide americano: Del Grindhouse a Quentin Tarantino.
por Gonzalo Gala el 13/07/2008 12:38, en Hollywood conoce a Hollywood

Algún parroquiano despistado podría pensar que esto del fenómeno "grindhouse" es cosa de los tiempos en que vivimos, como una nueva estrategia de merchandising para atraer a los adolescentes cinéfagos y algunos otros rezagados, pero sobre todo para hacer caja frente al convencional Hollywood e incluso a las superproducciones de turno con doscientos millones invertidos, siete nombres famosos y un par de Oscars en sus repisas. Pero lo que se conoce como Grindhouse es t
... (... continúa)Belleza y trono: Reinas cinematográficas.
por Gonzalo Gala el 17/07/2008 17:08, en Mujeres en el cine.

Hollywood como reino de la fantasía y el glamour era lógico que quisiera dedicar films a todas las reinas posibles. En este sentido, Isabel I de Inglaterra es la que más películas y más grandes actrices ha conseguido reunir. Máxime cuando ese universo es capaz de crear verdaderas heroínas tanto de ficción com
... (... continúa)Elisabeth, la edad de oro. (2007)
por Gonzalo Gala el 17/07/2008 17:16, en Cine épico y fantástico

La película del realizador de origen hindú, Shebka Kabur, nos acerca a un tema histórico, la segunda mitad del siglo XVI, en Inglaterra, la enemiga de España de la época. La historia se centra en la Reina Isabel I, el título Elisabeth, la edad de oro, y la intérprete toda una garantía, la australiana Cate Blanche. Destacar la presencia en la película del catalán Jordi Mollá, en el p
... (... continúa)Caballeros medievales: De las leyendas artúricas a los templarios.
por Gonzalo Gala el 24/07/2008 15:19, en Cine épico y fantástico
La cinematografía nos ha ido acercando cualquier período de la Historia, por lejano que fuese, aunque con mayor o menor profundidad y verismo histórico. En este sentido, la visión que el séptimo arte nos ha ofrecido de la Edad Media, se ha movido entre la imagen cuidada, limpia y heroica, típica de las películas de Hollywood de Robin de los Bosques, a las grandes producciones de los años cincuenta o las aproximaciones más realistas del c
... (... continúa)