Se muestran los artículos pertenecientes al tema Steven Spielberg.
Ready Player One. La distópica nostalgia de Spielberg.
por Gonzalo Gala el 19/04/2018 17:32, en Steven Spielberg
Una nueva especie de nerd y un viejo patriarca del cine de los ochenta unen sus fuerzas en el último trabajo de Steven Spielberg; film que adapta una novela superventas de Ernest Cline, en donde se juega con la nostalgia, los videojuegos y el mundo de la realidad virtual. Volvemos a terrenos ya explorados, desde Tr
... (... continúa)El Imperio del Sol. La pérdida de la inocencia de Spielberg.
por Gonzalo Gala el 06/02/2018 17:51, en Steven Spielberg
Después de la fantasía escapista de “Indiana Jones y el templo maldito”, Steven Spielberg se aventuró en el territorio del drama, con trasfondo histórico, en sus dos siguientes películas, “El color púrpura&
... (... continúa)Encuentros en la tercera parte. Cuarenta años de un clásico contemporáneo de la ciencia-ficción.
por Gonzalo Gala el 10/10/2017 19:10, en Steven Spielberg
-Si en la cara oculta de la Luna, todo está bien, venga las cinco notas.
Se cumple el cuarenta aniversario de “Encuentros en la tercera fase”, con la que viajamos a una película de avistamientos, naves que llegan del espacio y de criaturas que pretenden establecer contacto con los humanos,
... (... continúa)Steven Spielberg: Detrás de las cámaras.
por Gonzalo Gala el 24/07/2015 00:16, en Steven Spielberg

Cuando se piensa en las escenas más emblemáticas de la historia del cine, ¿Qué es lo que viene a la mente? ¿El plano secuencia de Sed de mal? ¿La escena de Copacabana, en Uno de los nuestros? ¿O la secuencia del coche en Hijos de los hombres? Definitivamente, existe una infinidad de escenas memorables que han dejado su hueco en la historia del cine. En el caso de Spielberg existen algunas escenas meritorias, junto a r
... (... continúa)Jaws (Tiburón) Aspectos cinematográficos de una película que cumple cuarenta años.
por Gonzalo Gala el 22/06/2015 00:43, en Steven Spielberg

Con la consideración del Rey Midas por su éxito taquillero, ha conseguido no ser ya uno de los cineastas más populares de todos los tiempos, sino también un gran director, más allá de sus admiradores y de los detractores (que también los tiene).
Sus detractores han visto en su cine una forma de entretenimiento insustancial, maniqueo y con
... (... continúa)La Lista de Shindler: humanidad y drama en el Holocausto nazi.
por Gonzalo Gala el 18/05/2013 18:08, en Steven Spielberg

-Esta lista es la vida, más allá de sus márgenes se abre el abismo.
Steven Spielberg se pasó veinte años cosechando éxitos de taquilla, cuando se alzó con su primera estatuilla del Oscar como Mejor Director con un film que le auparía a la cima como cineasta de gran prestigio.
(... continúa)
Caballo de batalla: Spielberg regresa a la guerra.
por Gonzalo Gala el 12/03/2013 21:44, en Steven Spielberg

-¿Qué es eso?
-Es un caballo que han encontrado vagando por tierra de nadie.
-¿Qué clase de caballo?
-Diría que es capaz de hacer milagros.&n
... (... continúa)Lincoln: Steven Spielberg tras la abolición de la esclavitud.
por Gonzalo Gala el 18/01/2013 05:07, en Steven Spielberg

Desde que D. W. Griffith estrenara El nacimiento de una nación, el cine hollywoodiense ha estado mezclando política y espectáculo de forma continuada. Ya sea con fines reflexivos o puramente demagógicos, excitados por discursos propagandísticos, una buena parte del barniz ideológico con el que ha adornado su entretenimiento resulta muy sensible a esta política norteamericana. Una política en la que siem
... (... continúa)Indiana Jones: Mito del género de aventuras.
por Gonzalo Gala el 09/06/2012 03:20, en Steven Spielberg
Acompañado de su inseparable sombrero fedora, su látigo y su chaqueta de cuero, Indiana Jones es uno de los prototipos del cine de aventuras, un símbolo de todo un género. Se trata de un personaje que recupera la fantasía y el mito de los héroes de antes, bebiendo de numerosas referencias. Como todo el mundo sabe, el nombre de Indiana procede del perro de George Lucas, curiosidad que fue incorporada a
... (... continúa)La Guerra de los mundos.
por Gonzalo Gala el 06/01/2012 19:20, en Steven Spielberg

Independence Day (Rolan Emmerich), Monstruoso (Matt Reeves), o las más recientes Invasión a la Tierra (Jonathan Libesman) y Skyline (Colin y Greg Straus) son parte de una temática centrada en la amenaza exterior que pretende acabar con los valores de la sociedad norteamericana y, en última instancia, con la propia civilización. Cada cierto tiempo aparece un nuevo título que hace resurgir las mismas ideas
... (... continúa)