Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Hollywood conoce a Hollywood.

Centenario de la United Artist. Fabricando los sueños del Séptimo Arte.

por Gonzalo Gala el 12/02/2019 13:00, en Hollywood conoce a Hollywood

Resultado de imagen de united artist

Cuatro grandes nombres de un Hollywood, aún embrionario, decidieron crear su propia empresa para defender sus intereses y así ejercer el control creativo: Douglas Fairbacks, Charles Chaplin, Mary Pickford y D. W. Griffith. La productora se llamaría United Artist.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lo mejor de 2018.

por Gonzalo Gala el 04/01/2019 17:02, en Hollywood conoce a Hollywood

Resultado de imagen de el reverendo película

Llega el final del camino de 2018 y es hora de hacer balance de lo mejor que hemos visto, -desde nuestra perspectiva, por supuesto- en los cines, este año.

Lo último de Paul Schraeder, “El reverendo” es uno

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



Las grandes decepciones de 2016.

por Gonzalo Gala el 19/12/2016 13:25, en Hollywood conoce a Hollywood

Resultado de imagen para warcraft el origen

Esto es lo más flojo que hemos visto del panorama cinematográfico de este 2016. Es curioso que entre las películas más irregulares del año se sitúen algunas ambientadas en el mund

... (... continúa)
Hay 2 comentarios. Más...

Lo más destacado del cine de 2016

por Gonzalo Gala el 16/12/2016 12:01, en Hollywood conoce a Hollywood

      Resultado de imagen de room movie

Hay películas que nos han llamado más la atención que otras, grandes sorpresas y aciertos, pero también inmens

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

The red drum getaway, el arte de los mash-up.

por Gonzalo Gala el 17/10/2015 20:32, en Hollywood conoce a Hollywood

20151017203212-1.jpg

"Jimmy empezaba un hermoso día hasta que se encontró con Jack y las cosas se pusieron raras." En The red drum getaway, el parisino Gump Studio ha insertado perfectamente a personajes de Kubrick en películas de Alfred Hitchcock como a James Steward en las de Kubrick encabezando esta breve historia,  el propio Stewart y Jack Torrance (Jack Nicholson). El resultado es un sugerente corto de terror surrealista.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Lenguaje cinematográfico: El montaje.

por Gonzalo Gala el 09/09/2015 18:50, en Hollywood conoce a Hollywood

El montaje consiste en ir uniendo las tomas rodadas con el fin de dar una unidad cinematográfica que permitiriá una película con personalidad propia. Es en las mesas de montaje donde se prepara la puesta a punto de un film, lo que salvará a un director gracias a la magia de un arte que está en manos de los montadores. Por supuesto, el sentido del montaje ha variado a lo largo de la historia. Veamos algunos hitos que permitieron revolucionar el cine. ... (... continúa)

Hay 2 comentarios. Más...

Los años 20. Hollywood y las vanguardias.

por Gonzalo Gala el 04/05/2015 20:14, en Hollywood conoce a Hollywood

20150504201828-4168409-xcy1cmecq69skr3pyotutxz3rmp4comrye4-ngsqjo-qn41ragjv66xoebuzgeoz6oo8gmsj7nmsyswqbfz0w-.jpg

Después del homenaje que hemos dedicado a los orígenes del cine , continuamos en la historia del celuloide viajando a la década de los años 20. Había finalizado la Primera Guerra Mundial y con el regreso del mundo a la normalidad, llegaba un cine marcado por la evasión y el puro entretenimiento. Historias de ambientes exóticos, el género de aven

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Homenaje al cine mudo en el ciento veinte aniversario del cine.

por Gonzalo Gala el 22/03/2015 19:50, en Hollywood conoce a Hollywood

20150322195051-f13070e289567dc4d9cfde5c5d5f622778d873.jpg

A muchos nos fascina la magia de las imágenes en movimiento, generadas por el cinematógrafo, invento patentado por unos hermanos criados en Lyon, Auguste Marie Louis Nicolas LumièreLouis Jean Lumière, que un día como hoy hace ciento veinte años estrenaron unos cortometrajes en el Salon indien du Gran

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El cine que llegará a las salas en 2015 (1)

por Gonzalo Gala el 25/11/2014 19:55, en Hollywood conoce a Hollywood

Es una pequeña selección del cine que se estrenará próximamente. Como pueden comprobar, cine para todos los gustos. Vayan al cine. 

Autómata.

¿Antonio Banderas en una película de ciencia-ficción con el tema de l

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El cine que llegará a las salas en 2015 (2)

por Gonzalo Gala el 25/11/2014 19:52, en Hollywood conoce a Hollywood

20141125195820-366735-the-homesman-620x0-2.jpg

The homesman.

Tommy Lee Jones cada vez más se revela como un remedo de Clint Eastwood, actor de irregular carrera en su juventud,  que aparece como un notable director –en su madurez- en filmes de ambientes

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Anthony Hopkins recrea en Hitchcock un mito del cine.

por Gonzalo Gala el 27/01/2013 00:18, en Hollywood conoce a Hollywood

20130127001853-hitchcock.jpg

La silueta más famosa del cine vuelve a la gran pantalla. Con Hitchcock, nos trasladamos a los años sesenta, al rodaje de una de las mayores obras de un genio del cine, "Psicosis". Para conocer, sobre todo, algo que muchos no sabrán que esta película estuvo a punto de arruinar la carrera del director pero también la personalidad obsesiva del cineasta británico que sólo encontró aliento en su esposa, Alma Reville. Eso sí, no se habla com

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Homenaje a Saul Bass: Los primeros minutos de un arte.

por Gonzalo Gala el 07/09/2012 23:40, en Hollywood conoce a Hollywood

20120909011948-vertigo-contact.jpg

Hacemos un pequeño homenaje a Saul Bass, maestro en un pequeño arte con el que brillaban los títulos de créditos y las cartelerías de muchos de los grandes nombres del Hollywood dorado. Alfred Hitchock y otros cineastas, como Otto Preminguer, confiaron en este artesano que seguiría un estilo propio y que crearía escuela, pues es cierto que existen títulos de crédito de calidad más allá de Saul Bass.

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El cine de Hollywood: entre lo moderno y la tradición.

por Gonzalo Gala el 31/07/2012 20:24, en Hollywood conoce a Hollywood

20120731202445-apocalypto.jpg

El cine del Imperio de Hollywood ha generado gran parte de lo más interesante. Empezaba la temporada con un filme controvertido y muy esperado, el Apocallypto de Mel Gibson, en donde más allá de los polémicos flancos que han caracterizado los últimos proyectos del actor -ahora como director-, ofrece una imagen de la civilización maya, en los momentos previos de su decadencia. Una historia algo simplista, pero con intensidad dram&aa

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

2008: Un buen año para el cine europeo.

por Gonzalo Gala el 24/07/2012 05:32, en Hollywood conoce a Hollywood

20120724053350-200903093620-40391400-pelicula-el-jefe-de-todo-esto.jpg

Por supuesto no podía quedar fuera de este pequeño resumen cinematográfica, el cine europeo, incluida nuestra siempre crispada península, de la que destaco tres películas El jefe de todo esto, de lars Von Triers; Teresa, el cuerpo de Cristo, dirigida por Ray Loriga; y El silencio antes de Bach, película de Bella Portadella.

-

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

2008: El cine en los márgenes del cine.

por Gonzalo Gala el 24/07/2012 05:18, en Hollywood conoce a Hollywood

20120724051819-340567-sympathy-for-mr-vengeance-posters.jpg

Desentrañando lo que ha dado de sí esta temporada 2008, llega la hora de acercarnos a la interesante y abundante producción de otros confines, temáticas y formas. En el ámbito asiático, destaca el cierre de la trilogía de Park Chan Wook, Simphaty for Mr. Vengance, en la que hace gala de unas violentas escenas, con chica de protagonista vengadora, pero un lirismo propio del cine oriental.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Frases, monólogos y discursos en el cine.

por Gonzalo Gala el 28/03/2012 15:31, en Hollywood conoce a Hollywood

20120328154335-fotograma-de-la-pelicula-la-naranja-mecanica.jpg

-Ahi estaba yo, es decir, Alex y mis tres drugos, Pete, Georgie y Dim. Estábamos en el Dorova Milk Bar. En el Dorova Milk Bar servian leche plus: leche con veloceta, o con drencromina, que era lo que estabámos tomando. Aquello nos agudizaba los sentidos, y nos dejaba listos para una nueva sesion de la vieja ultraviolencia.

El cine se ha nutrido de discursos, monólogos y fr

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Fotografía en el séptimo arte: Atardeceres de cine.

por Gonzalo Gala el 02/03/2012 22:54, en Hollywood conoce a Hollywood

20120609181334-lo-que-el-viento-se-llevo.jpg

Los matices en la fotografía se han usado para que las películas expresen emociones; efectos lumínicos, atardeceres o amanaceres, transmitiendo nostalgia o pasión. Kurosawa, Ford, Coppola o Spielberg han recurrido al tratamiento del color, a los cielos rojos saturados de los atardeceres, gracias a la gran labor de sus directores de fotografía, a aquellos artesan

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Delante y detrás de las cámaras: los cameos del director.

por Gonzalo Gala el 13/09/2011 01:09, en Hollywood conoce a Hollywood

20110913010917-cameos-de-director.jpg

Hay algunos directores que no se conforman con aparecer en los títulos de créditos, sino que también quieren verse en su propia película. Eso es lo que llamamos "cameo", breves apariciones como un figurante más o con sus frases. El mejor ejemplo fue Alfred Hichtchock, quien aparecía de todas las formas inimaginables desde paseando con unos perros en Psicosis; subiéndo a un tren con un chelo, en (... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Egos tras la pantalla: crisis de identidad en el celuloide.

por Gonzalo Gala el 21/06/2009 02:17, en Hollywood conoce a Hollywood

20090621021739-jvcd.jpg

Claude Van Damme volvió al cine con JCVD, pero no para lo que nos tiene acostumbrados, -repartir mamporros y patadas a diestro y siniestro, sino como parodia del género y de sí mismo, lo que nos da la ocasión para repasar algunas de esas figuras del séptimo arte que han sabido reírse de sí mismo.

Actores, directores y otros tantos artistas se han visto, en algún

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Tribulaciones de un director.

por Gonzalo Gala el 21/06/2009 01:56, en Hollywood conoce a Hollywood

20090621015632-8414.jpg

Después de conocer el Quién es quién en un rodaje, en Cuando  Hollywood destripó Hollywood, presentaremos algunos de los problemas con los que se puede enfrentar un director a la hora de poner en pie un trabajo. Tras conocer el cine desde las bambalinas de un rodaje, al participar en la producción de una película, doy fe de los mil y un problemas que surjen a la hora de poner en pr&aac

... (... continúa)

Etiquetas: , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

Cuando Hollywood destripó Hollywood.

por Gonzalo Gala el 11/05/2009 00:24, en Hollywood conoce a Hollywood

20090511002425-cine.jpg

 El cine dentro del cine, ¡ay!, esas películas cuyas tramas giran en torno a clásico inolvidables, como auténticas matrioskas cinematográficas.

 - Dirigir una película es como viajar en diligencia por el Oeste: antes de subir quieres disfrutar del viaje; al poco, lo único que deseas es llegar.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Las catacumbas del celuloide americano: Del Grindhouse a Quentin Tarantino.

por Gonzalo Gala el 13/07/2008 12:38, en Hollywood conoce a Hollywood

20080614030459-a.jpg

Algún parroquiano despistado podría pensar que esto del fenómeno "grindhouse" es cosa de los tiempos en que vivimos, como una nueva estrategia de merchandising para atraer a los adolescentes cinéfagos y algunos otros rezagados, pero sobre todo para hacer caja frente al convencional Hollywood e incluso a las superproducciones de turno con doscientos millones invertidos, siete nombres famosos y un par de Oscars en sus repisas. Pero lo que se conoce como Grindhouse es t

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog