Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine europeo.

Climax. A los infiernos se llega bailando.

por Gonzalo Gala el 17/10/2018 16:34, en Cine europeo

Resultado de imagen de climax

Es un musical, es terror, es francesa; “Climax”, la última película de Gaspar Noé. Visualmente extraordinaria y con una estructura formal de lo más audaz, el film nos traslada a un caserón, aislado por la nieve, donde se encuentra una compañía de bailarines, hasta que llega el c

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Happy End. ¿Un paso en falso de Haneke hacia la comedia?

por Gonzalo Gala el 31/08/2018 18:42, en Cine europeo

Resultado de imagen de happy end movie

La imposibilidad de encontrar luz entre las sombras del mundo sería una idea común que recorre una buena parte del cine europeo; películas que explicitan un sentimiento de desesperación y desolación moral. Podría pensar en “The ki

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



The killing of a sacred deer. Entre la sátira y la tragedia griega.

por Gonzalo Gala el 06/02/2018 17:56, en Cine europeo

Resultado de imagen de “La matanza de un ciervo sagrado”

 

“La matanza de un ciervo sagrado”, si traducimos el título al español, es la última película del griego Yorgos Lanthimos, cineasta situado en un istmo propio donde lo

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

“Martin Scorsese Presenta, obras maestras del cine polaco”.

por Gonzalo Gala el 12/12/2017 18:32, en Cine europeo

20180308203213-14903836213237.jpg

Martin Scorsese es un grandísimo director que no solo se reinventa en cada nueva película sino que ejerce de imprescindible gurú a través de su labor de conservador y restaurador del cine clásico, en esta ocasión de joyas de la cinematografía polaca.

La pasión de Scorsese por el cine no tiene límites. Se cuenta

... (... continúa)
Hay 3 comentarios. Más...

El otro lado de la esperanza. El regreso del finés Kaurismaki a la dirección.

por Gonzalo Gala el 30/11/2017 12:32, en Cine europeo

Resultado de imagen de el otro lado de la esperanza

Cuando se habla de cine europeo social y combativo salen a la palestra una serie de nombres, cada uno en su estilo, Ken Loach, los hermanos Dardenne, Costa-Gavras o Fernando León de Aranoa; directores comprometidos con lo

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Tres colores: Blanco. La igualdad según Kieslowski.

por Gonzalo Gala el 23/07/2015 20:22, en Cine europeo

20150723202224-01-trois-couleurs-blanc-miramax.jpg

Tres colores: blanco es la segunda parte de la Trilogía que Krzysztof Kieslowski dedicó a la bandera francesa, país en donde residía el cineasta polaco. Considerado como sucesor de  Andrei Tarkovski por su valor estético y lírico de su cine, impregnó estas tres películas del espíritu de la Revolución Francesa en un momento en que se celebraba su centenario. Aspectos abstractos como la libertad, la igualdad

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

El último lobo: Jean Jacques Annaud regresa a China.

por Gonzalo Gala el 15/04/2015 14:34, en Cine europeo

20150415143422-foto-el-ulitmo-lobo-totem-lobo-4.jpg

Wolf Totem (con un presupuesto de $ 32 millones) se basa en una novela de 2004 escrita por Lu Jiamin, todo un bestseller en China, donde  es el segundo libro más leído en el país (después del  Libro Rojo de Mao). Es una saga con lazos autobiográficos del autor acerca de un estudiante de Pekín enviado a Mongolia para enseñar a los pastores nómadas, con quienes comparte un vínculo profundo con los lobos que el

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

Tres Colores: Azul. El legado de Kieslowski.

por Gonzalo Gala el 19/03/2015 12:11, en Cine europeo

20150416091546-20150319121155-trois-couleurs-bleu-1993-dvdrip-dualaudio-xvid-kg-3-0030.jpg

Tras su paso por la televisión polaca Krzysztof Kieslowski, a principio de los años 90 comienza a trabajar en Francia, donde realiza su más importante trabajo, la trilogía Tres Colores, dedicada a la bandera francesa. Julie (interpretada por Juliette Binoche) pierde a su marido y a su hija, en un accidente de tráfico, al comienzo de la película, lo que marcará tanto al personaje como la historia.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Lore: Bajo las ruinas de Alemania.

por Gonzalo Gala el 23/02/2014 00:25, en Cine europeo

20140223002518-10-lore-de-cate-shortland-principalgaleriaapaisada.jpg

El final de la guerra y de la inocencia, temas presentes en una cinematografía –principalmente europea- como base de una película alemana, dirigida por la australiana Cate Shortland. El film parte de una novela de Rachel Sheiffer que contó el relato de la Segunda Guerra Mundial, siguiendo el estilo literario de la “intrahistoria”, a través del personaje que da nombre a cada novela -Helmut, Lore y Micha-. 

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

En el nombre del padre: El drama del conflicto de Irlanda del Norte.

por Gonzalo Gala el 19/11/2013 01:58, en Cine europeo

20131119015806-en-el-nombre-del-padre.jpg

-Creo que deberían quitar la palabra ‘compasión’ del diccionario inglés.

En el nombre del padre, película de 1993 basada en los casos de los Cuatro de Guildford y

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Érase una vez en Anatolia: Thriller y drama con paisaje turco.

por Gonzalo Gala el 28/03/2013 01:52, en Cine europeo

20130328020148-erase-una-vez-anatolia-nuri-ceylan.jpg

Con dos años de retraso, llega la película que ganó hace dos años en el Festival de Cannes el Premio Especial del Jurado.

En el fragmentado mapa del cine europeo (en el que incluyo el realizado por Turquía) hay algunos temas recurrentes que de algún modo nos explican mejor quiénes somos. Resulta estimulante que encontremos el rastro de estos tem

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Amour: un doloroso amor a cargo de Michael Haneke.

por Gonzalo Gala el 13/01/2013 18:42, en Cine europeo

20130113184255-amour-michael-haneke-palma-reuters-mdsima20120527-0017-4.jpg

-"Queridos señora y señor Laurent: Verlos fue un momento bello y triste. Deseo de todo corazón que todo se arregle. Con mucho cariño, su antiguo alumno,  Alexandre". 

El amor en la senectud centra la última película, hasta el momento, del austriaco Michael Haneke, con la que obtiene su segunda Palma de Oro. De hecho, Amor

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog