Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine con denominación de origen.

Orson Welles y Andalucía.

por Gonzalo Gala el 06/05/2015 05:13, en Cine con denominación de origen

“Un hombre no es de donde nace sino de donde decide morir”. Aunque la frase de Orson Welles no llegó a cumplirse, lo cierto es que el cineasta americano sintió un gran amor por España –en general- y Andalucía –en particular- que hizo que sus restos terminasen en el malagueño pueblo de Ronda, en la finca del torero amigo suyo Antonio Ordoñez.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Sudáfrica y el apartheid en el cine.

por Gonzalo Gala el 06/12/2013 00:42, en Cine con denominación de origen

20131206004207-imagescaox6jue.jpg

Hay historias que portan con ellas un seguro de vida, pues al narrarlas y materializarlas es difícil que pierdan interés. El margen del narrador es, sin embargo, amplio para poder dotar a estas historias de aliento poético o simplemente dejarse llevar por los planteamientos bienintencionados o correctos que llevan implícitos. Hollywood, que se caracteriza por reflejar todo tipo de conflictos e injusticias, sin importarle la latitud o la situación geopolítica

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...



Cuentos de Tokio: viaje a la capital del Sol Naciente.

por Gonzalo Gala el 25/11/2013 00:17, en Cine con denominación de origen

20131125001759-5352.jpg

- Bienvenidos a nuestra visita turística a Tokio, a continuación haremos un recorrido por los sitios más pintorescos de esta preciosa y gran ciudad. A su derecha, pueden contemplar el palacio imperial, antiguamente llamado castillo Hiyoda, construido hace 500 años.

Hemos tomado como referencia el gran clásico del cine japonés (Los Cuentos de Tokio

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

La Gran Manzana, escenario de una adicción: Sexo en Nueva York.

por Gonzalo Gala el 12/04/2012 22:51, en Cine con denominación de origen

20120412225155-shame.jpg

-Seguir a la masa y llevar una vida normal es complicado: el adicto no trabaja, no tiene pareja, no tiene responsabilidades ni moral, solamente tiene que preocuparse de costear su adicción.

Este monólogo clásico, que se establece al comienzo de la película Transpointing, puede servirnos para iniciarnos sobre el mundo de la adicción. Sobre cualquiera

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El cine visita la América Profunda.

por Gonzalo Gala el 25/12/2011 11:34, en Cine con denominación de origen

20111225113459-the-beverly-hillbillies.jpg

El cine es uno de los medios más destacados a la hora de reforzar una serie de rasgos o prejuicios característicos de minorías o grupos desfavorecidos. Un mundo tan urbano como el norteamericano, en donde las grandes ciudades dominan el paisaje de un país, considera la América profunda la de aquellos pueblos rurales ubicados en medio de ninguna parte, con una moral retrógrada y donde todos sus habitantes te mirarán m

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

Leaving Las Vegas: la ciudad del neón en el cine.

por Gonzalo Gala el 04/03/2011 21:42, en Cine con denominación de origen

20110304214230-casino-scorsese.jpg

- Dinero, toneladas de dinero. ¿Qué creen que estábamos haciendo en medio del desierto? Es por todo ese dinero.

 Haga un ejercicio mental, cierre los ojos y piense en Las Vegas. Seguramente estará repasando sus grandes casinos, sus llamativas luces de neón, el dinero, el sexo y los espectáculos que surgen en esa ciudad como salidas de la chistera

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

¡Oh, l´amour! París revisitado por el séptimo arte.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 03:11, en Cine con denominación de origen

20110227031923-20101111222015-irma-la-dulce.jpg

Una ciudad similar a cualquiera otra gran capital. Grandes muchedumbres de gente y todas con prisas, monumentos y calles que han visto todo tipo de acontecimientos, de odio, de alegrías, de amor. Así, volvamos de nuevo a un viaje cinéfilo y turístico por la ciudad de la luz. Francófobos, abstenerse.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

New York, New York: un escenario de película.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:51, en Cine con denominación de origen

20110304213333-kingkong1933.jpg

Volver a esa ciudad, mil y una vez vista en el celuloide, es dejarse enamorar por un magnífico puzzle, aislada por seres humanos siempre necesitados de afecto y calor. Exageraremos un poco, pero quizás Nueva York sea más que un escenario, un género cinematográfico por sí mismo, como también sucede desde el punto de vista literario. Ha sido tan influyente para el séptimo arte que es mucho más que una ciudad en donde se desarrollan todo ti

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El Antiguo Egipto en el cine.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:45, en Cine con denominación de origen

20110227024840-images.jpeg

- Si acierto a este, venceré a los asirios. Si acierto al otro, seré un faraón igual que Ramsés el Grande.

En Egipto tuvo lugar una de las civilizaciones milenarias más interesantes para la Historia, el país de los faraones, de las grandes pirámides, del Nilo o de ese elemento fantástico representado en las momias. So

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Italia al dente: cine trasalpino.

por Gonzalo Gala el 27/02/2011 02:43, en Cine con denominación de origen

20110227024343-neorrealismos.jpeg

La cinematografía italiana tuvo un pasado esplendoroso (Fellini, Visconti, De Sica), un presente prometedor (Paolo Sorretino, Matteo Garrone), e hizo del pemplum, del spaghetti western y el giallo sus géneros más populares. Conozcamos el cine hecho en la tierra de las Mamachichos.

 Durante los años próximos al final de la segunda Guerra  Mundial sur

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

La Casa Blanca: entre realidad y ficción.

por Gonzalo Gala el 22/05/2010 22:46, en Cine con denominación de origen

20100522224600-presidentes-de-estados-unidos-en-el-cine.jpg

Más conocida que los taxis amarillos y la Quinta Avenida de Nueva York es la figura del Presidente, sobre todo por esa rancia cinematografía patriotera y políticamente correcta que brota en el cine made in Hollywood como Gremlins en una piscina del inserso. “Juro fidelidad a la bandera de los Estados Unidos de América y a la República que representa, una Nación ante Dios, indivisible, con libertad y justicia para todos”. Así versa el fina

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El conflicto del Próximo Oriente en el cine.

por Gonzalo Gala el 11/10/2009 20:49, en Cine con denominación de origen

20091011205455-los-limoneros6.jpg

El constante estado de tensión que se da en Oriente Medio, desde que en 1947 se crease el Estado de Israel, ha provocado cuatro guerras y una serie de conflictos internos en distintos países: enfrentamientos arábico-israelíes, ocupación militar de Palestina, consolidación del mundo hebreo y matanzas de árabes. Todo estos episodios han contado con una filmografía extensa, pero desigual. Evidentemente, la cinematografía israelí ha

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog