Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine Latinoamericano.
Roma. La épica de Alfonso Cuarón trasladada a su infancia mexicana.
por Gonzalo Gala el 20/12/2018 13:59, en Cine Latinoamericano
El cineasta mexicano, Alfonso Cuarón, filma en blanco y negro “Roma”, un drama ambientado en el México de los años setenta, con la que obtuvo el León de Oro y se ganó a la crítica, aunque no contase con su distribución en
... (... continúa)La cordillera. La banalidad del mal
por Gonzalo Gala el 10/10/2017 19:06, en Cine Latinoamericano
Ya podemos ver en nuestras salas una de las películas más interesantes del año, el tercer trabajo de un cineasta de obligado seguimiento, como es el argentino Santiago Mitre, guionista habitual de Pablo Trapero, convertido en un director capaz de tratar la políti
... (... continúa)El clan: Negocios de familia.
por Gonzalo Gala el 15/11/2015 22:44, en Cine Latinoamericano

Muchas veces, el cine nos trae familias desestructuradas o con una tendencia a la violencia, clanes familiares que se unen con fines pocos altruistas, como los de esta película, en donde un cabeza de familia, un ex miembro de los Servicios Secretos durante la dictadura, dirige un negocio muy particular: organizar secuestros para obtener el dinero del rescate y luego, deshacerse de las víctimas. El clan, de Pablo Trapero, ya ha batido récord de taquilla, en su paí
... (... continúa)Relatos salvajes. Un día de furia.
por Gonzalo Gala el 23/10/2014 16:42, en Cine Latinoamericano

-¿Alguien más conoce a Gabriel Pasternak aquí? ¿Por qué están en este avión?
En psiquiatría, el síndrome de Amok es una espontánea explosión de rabia, con la que se ma
... (... continúa)No: Larrain nos trae la Dictadura de Pinochet en un film candidato al Oscar.
por Gonzalo Gala el 10/02/2013 20:00, en Cine Latinoamericano

Basado en una obra teatral de Antonio Skármeta, El pleisbicito, la primera película del chileno Pablo Larrain en estrenarse en España (la tercera de su filmografía), lleva como título el breve pero contundente "No". El film refleja los avatares de una guerra publicitaria, el enfrentamiento televisado entre Augusto Pinochet y la Comisión del NO, en el plesbitico que el dictador organizó y perdió en los a&ntild
... (... continúa)Argentina: tango, fútbol y buen cine.
por Gonzalo Gala el 09/09/2012 19:23, en Cine Latinoamericano

Argentina, país que ha exportado el tango, una carne excelente, psiquiatras, actores y grandes futbolistas como Ayala, -que jugó en el Valencia- o Leo Messi, jugador del Barça, también es la patria de un cine muy particular que tradicionalmente se había movido dentro de la denuncia política, aunque ahora se dirija al comprometido cine social y a las comedias, de tildes disparatadas.
(... continúa)
El secreto de sus ojos: El mejor Campanella.
por Gonzalo Gala el 09/09/2012 18:54, en Cine Latinoamericano

Juan José Campanella -el autor de un puñado de grandes títulos como El mismo amor, la misma lluvia; Luna de avellaneda o (... continúa)