Se muestran los artículos pertenecientes al tema Phillip K. Dick.
Blade Runner 2049. Primeras imágenes.
por Gonzalo Gala el 22/12/2016 13:49, en Phillip K. Dick
Primeras imágenes de la segunda parte de una película que supuso todo un hito de la ciencia-ficción. Regresemos a ese 2019 de “Blade Runner” (Ridley Scott, 1982). En Los
... (... continúa)Total Recall: ¿El remake o el original?
por Gonzalo Gala el 16/09/2012 16:24, en Phillip K. Dick

-Si estás viendo esto significa que se ha jodido todo, estoy hablando conmigo mismo y tu tienes la cabeza envuelta en una toalla mojada. Sea cual sea tu nombre, prepárate para una sorpresa. Tú no eres tú, eres yo.
Total Recall es la adaptación cinematográfica del cuento de Phillip K. Dick "Podemos recordar por usted al por mayor
... (... continúa)Estética y conciencia del ciberpunk.
por Gonzalo Gala el 16/09/2012 16:16, en Phillip K. Dick

Naves espaciales, artilugios mecánicos, viajes entre galaxias, criaturas y androides. A primera vista, las películas basadas en los relatos de Phillip K. Dick no parecen otra cosa que odiseas de fácil consumo destinada a la serie B. Pero K. Dick nos habla del aquí y el ahora, la realidad y la esencia del ser humano. La omnipresencia de una publicidad que enmascara los buenos propósitos, la manipulación de la opinión pú
... (... continúa)Phillip K. Dick: Corporaciones y totalitarismo.
por Gonzalo Gala el 16/09/2012 16:02, en Phillip K. Dick

-Acabas de descubir los entresijos de algo que ni siquiera deberías saber que existe.
Uno de los temas recurrentes parece ser la intervención directa del poder, la corrupción de los gobiernos o grandes empresas que llegan hasta el control ferreo del individuo; desde gobiernos y empresas que ejercen un capitalismo salvaje, hasta la policía, el ejérci
... (... continúa)Phillip K. Dick: ¿Qué es el yo? ¿Qué es lo real? Memoria e Identidad.
por Gonzalo Gala el 16/09/2012 15:55, en Phillip K. Dick

-La pregunta no es, quiénes soys, sino quién soy yo.
Influído por Carl Jung y su inconsciente colectivo, su literatura está imbuída por sus propios traumas y obsesiones (el coqueteo con las drogas o la muerte de su hermana melliza), pero pocas de sus adaptaciones han sabido recoger fielmente la letra del autor. Una de las temáticas preferid
... (... continúa)Anticipándose al futuro: Precogniciones en Phillip K. Dick.
por Gonzalo Gala el 16/09/2012 15:41, en Phillip K. Dick

La precognición, la premonición o las visiones de un futuro han sido y serán temas idóneos de una literatura de ciencia-ficción. Ray Bradbury fue uno de esos autores que insertaron premoniciones en sus relatos; estas abundan en Crónicas marcianas. Pero en Bradbury, tales elementos no dejan de ser parte del ambiente romántico y algo melancólico que construye para sus historias; no es un un intento real de indagar en el tema. Philip K. Dick s&ia
... (... continúa)La larga influencia de K. Dick en el cine.
por Gonzalo Gala el 16/09/2012 15:33, en Phillip K. Dick

-Bienvenidos al mundo real.
Las huellas de sus obsesiones están presentes en una multitud de películas que, sin tomar sus textos al pie de la letra, saben adaptar sus atmósferas, sus temáticas y preocupaciones en una diversidad de guiones. De hecho, desde los años 80, esta deuda es reconocible, pero no siempre reconocida. Lo vemos en Matrix (los hermanos Wachowsky), en Davi
Blade Runner: Una distopía que cumple treinta años.
por Gonzalo Gala el 06/08/2012 00:54, en Phillip K. Dick
No hay comentarios. Comentar. Más...