Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema La Paramont..

El Padrino: Gordon Willis, “el príncipe de las sombras”.

por Gonzalo Gala el 28/12/2015 19:36, en La Paramont.

20151228193656-the-godfather-trilogy-08.jpg

En cierta ocasión preguntaron a Orson Welles por el gran éxito de Ciudadano Kane, si él no tenía experiencia en el cine, y su respuesta fue fácil: conté con el director de fotografía adecuado. Eso mismo debió pensar Francis Ford Coppola. El director vio Klute y admiró tanto el gran trabajo de Gordon Willis, que lo llamó para que formara equipo en El padrino. Eso despertó recelos en la Paramont qu

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Guerra Mundial Z: Cine político y zombies a escala global.

por Gonzalo Gala el 06/11/2014 12:44, en La Paramont.

20141106125032-world-war-z-rio.jpg

Marc Foster, -recordar, el director de 007: Quanton of Solance o de la muy interesante, Descubriendo nunca jamás- demuestra en Guerra Mundial Z que el cine político –y más concretamente las relaciones internacionales del nuevo milenio- puede alcanzar al cine mainstream, pero también que otra forma de entender el género zombie es posible.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...



Chinatown. Polanski en clave de film noir.

por Gonzalo Gala el 05/07/2014 16:47, en La Paramont.

20140705164840-chinatown.png

¿Homenaje o cine negro? ¿Autoría del director o del productor? Solemos pensar que el director, o a lo sumo el guionista, son los que crean el estilo, la ambientación o lo que define una película, pero en este caso, cobra importancia la figura del productor Robert Evans, junto a una serie de colaboradores sin los cuales este gran clásico del cine negro hubiera existido.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Padrino: 40 años después.

por Gonzalo Gala el 06/06/2012 02:22, en La Paramont.

20120606142139-rodaje-el-padrino.jpg

 Es una de las películas que más entusiasmo ha generado y una de las favoritas de todos los cinéfilos, pero también una de las más analizadas y criticadas entre las grandes obras maestras del cine. De forma independiente o por su temática, El Padrino seguramente sea la producción cinematográfica más citada en este blog. Entonces, ¿por qué volver de nuevo a ella? 

... (... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

El Padrino: Las claves de una saga familiar mafiosa.

por Gonzalo Gala el 10/05/2012 00:15, en La Paramont.

Por supuesto, el origen de El padrino es la novela de Mario Puzo, pero el argumento  también se basa en una vieja historia siciliana. Aparece recogida en La cavallería rusticana de Mascagni, cuya obra se representa en el tercio final de El padrino III. En otra parte de la misma entrega de la trilogía se canta: Brucia la terra(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Escenas de El Padrino (1972)

por Gonzalo Gala el 09/05/2012 23:49, en La Paramont.

-La justicia nos la da Don Corleone. 

images (1)

(... continúa)

Hay 1 comentario. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog