Se muestran los artículos pertenecientes al tema Crisis del capitalismo..
Wall Street: Conociendo a Gordon Gekko.
por Gonzalo Gala el 12/01/2014 17:36, en Crisis del capitalismo.

Si con Plattoon, Oliver Stone –veterano de Vietnam- lograba el Oscar a la Mejor Película, convirtiéndose en un icono de los ochenta, con Wall Street cambia una jungla por otra en un film que hoy en día sigue de plena actualidad.
- El 90% de los americanos tienen muy poco, yo no creo riqueza, yo poseo. Nosotros ponemos las normas, pon el hambre, la paz
... (... continúa)El Capital: Costa-Gavras analiza una de las lacras del sistema financiero.
por Gonzalo Gala el 30/11/2012 17:23, en Crisis del capitalismo.

Pocos cineastas se pueden tomar tan en serio hasta tal punto que de sus películas se haga una reflexión de la actualidad; hablamos de Costa-Gavras, a pesar de que usa el thriller como transfondo de la situación económica actual. En este sentido, vuelve a retomar el tema de Arcadia. En El Capital, el protagonista es una especie de Robin Hood, a la inversa: "¡Seguiremos robando a los pobres para dárselo a los ricos!".
(... continúa)
Desempleo, ambición y crisis: un nuevo repaso en el cine.
por Gonzalo Gala el 28/06/2012 01:12, en Crisis del capitalismo.

Pasada la Gran Depresión y la Segunda Guerra Mundial, para lavar conciencias por las millones de víctimas de este conflicto, se creó un sistema económico que tendría como base el utilitarismo (la creación de bienes para la comunidad) y el llamado Estado del Bienestar, promovida por la iniciativa privada y el concepto de la libre competencia. Igualmente se crearía ilusión de que est
... (... continúa)¿Sufre stress laboral? La terapia del séptimo arte.
por Gonzalo Gala el 29/06/2011 00:51, en Crisis del capitalismo.

¿Problemas laborales? Si sufres mobing, el despido, la lacra del desempleo o si crees que en el mundo laboral, el acoso se expande como un virus, vaya al cine. Es un buen momento para buscar terapia en el séptimo arte. Secreatrias vamp, tiburones de bolsas, colegas envidiosos, factores que se pasan por jefes adictos al despido, todos les esperan en la gran pantalla. Así, tomando ideas de grandes filmes, resistirás el stress laboral.
... (... continúa)Capitalismo: una historia de amor.
por Gonzalo Gala el 06/02/2010 01:54, en Crisis del capitalismo.

- El 90% de los americanos tienen muy poco, yo no creo riqueza, yo poseo. Nosotros ponemos las normas, pon el hambre, la paz en una hoja de papel. Nosotros somos los que sacamos el conejo del sombrero, mientras que los demás están sentados preguntándose cómo lo hacemos, ¿no serás tan ingenuo de creer que estamos en una democracia, Buddy?
Gordon Genko (Michael Douglas) e
Crisis? What Crisis?: Quiebra del capitalismo en el celuloide. Parte 1.
por Gonzalo Gala el 05/02/2010 00:18, en Crisis del capitalismo.

Estamos embriagados por la crisis, allí donde haya dos personas el fantasma del desempleo, la miseria y sus resortes hacen su aparición: menos mal que el cine está de nuestro lado para recordarnos esas películas que se han acercado a la crisis, para darnos una explicación y de paso, concienciarnos.
- Mientras la moneda europea siga cayendo, fabrica exclusivamente billetes de d
Crisis? What Crisis?: Quiebra del capitalismo en el celuloide. Parte 2.
por Gonzalo Gala el 05/02/2010 00:16, en Crisis del capitalismo.

- Seremos ricos Martínez y cuando seamos ricos, todo vale.
José Luis López Vázquez en El pisito.
Pasada la Gran Depresión, el mensaje referente a la crisis se ha modernizado en el séptimo arte, no dirigiéndose tanto al mundo de la banca como al de la empresa y la bolsa, es