Se muestran los artículos pertenecientes al tema Con nombre propio..
Nos ha dejado Narciso Ibáñez Serrador.
por Gonzalo Gala el 13/06/2019 15:48, en Con nombre propio.
Ha fallecido a la edad de 83 años, mítico entre los míticos, representante del cine y la televisión española que nos dejó como legado uno de los programas más entrañables, para varias generaciones, el Un, dos, tres.
... (... continúa)Ha muerto Stanley Donen, el último superviviente del Hollywood clásico.
por Gonzalo Gala el 25/02/2019 12:48, en Con nombre propio.
Nos ha dejado una de las grandes leyendas del cine, uno de los meritorios realizadores del Hollywood clásico que escribió muchas páginas del séptimo arte, en mayúsculas, sobre todo desde su género favorito, el musical.
... (... continúa)Ha fallecido el cinco veces nominado al Oscar, Albert Finney.
por Gonzalo Gala el 12/02/2019 12:53, en Con nombre propio.
Ha fallecido recientemente a la edad de 82 años, víctima de un cáncer, el prestigioso actor británico, una de las grandes estrellas de posguerra. Protagonizó películas como “Tom Jones” o “Dos en la carretera”, e impresionó a la crítica por sus interpre
... (... continúa)Robert Aldrich. Un cineasta provocador dentro del Hollywood de posguerra.
por Gonzalo Gala el 10/08/2018 11:36, en Con nombre propio.
Se cumple cien años del nacimiento de uno de los grandes cineastas del Hollywood cuya obra dejó deslucida la imagen del director. ¿Qué sucede cuando la obra eclipsa al artista?
... (... continúa)
Sé que fuiste tú: 40 años de la muerte de John Cazale.
por Gonzalo Gala el 13/03/2018 17:38, en Con nombre propio.
Sólo participó en cinco películas, que sumaban todas ellas más de 40 nominaciones a los Oscars, pero a pesar de ello, John Cazale logró hacer historia en el cine. Fue novio de nada menos que de Meryl Streep y amigo ínti
... (... continúa)Volviendo a Manderley. Cien años del nacimiento de Joan Fontaine.
por Gonzalo Gala el 22/11/2017 18:39, en Con nombre propio.
-Anoche soñé que volvía a Manderley.
Nacida en Tokio, un día como hoy hace cien años, fue hija de un abogado de patentes y de una(... continúa)
Gregory Peck: Cien años de su aniversario.
por Gonzalo Gala el 29/11/2016 13:28, en Con nombre propio.
Pocos actores podrían vanagloriarse de haber trabajado con tantos directores célebres, como Gregory Peck, el actor que recordamos por cumplirse el cien aniversario de su nacimiento. Estuvo a las órdenes de Jacques Tournert en su primera película y lo dirigió Alfred Hithcoc
... (... continúa)La doble vida de Kiesloswki, veinte años de su muerte.
por Gonzalo Gala el 22/03/2016 19:48, en Con nombre propio.
El 13 de marzo de 1996, hace veinte años, fallecía Krzsysztof Kieslowski, uno de los grandes realizadores polacos, que logró un estilo personal y un cine con mayúsculas; capaz de inculcarnos el deseo de que nos invada Polonia.
(... continúa)
Stallone: El actor que no se deja caer a la lona de Hollywood.
por Gonzalo Gala el 04/02/2016 18:55, en Con nombre propio.

Desde que se descubriera como un excelente héroe de acción, se ha ido puliendo hasta crear una cierta consistencia en el género, a pesar de sus deficientes cualidades interpretativas, su escaso don para la palabra y su exceso a la sobreactuación. Repasaremos lo mejor que nos está legando, sobre todo ahora que ha sido recompensado con el Globo de Oro como mejor actor de reparto en “Creed”, película que recupera la impronta del personaje má
... (... continúa)Mucho más que cine: La música de Ennio Morricone.
por Gonzalo Gala el 10/11/2015 20:52, en Con nombre propio.

Existe una grata sensación cada vez que nos acercamos a la música de un gran compositor, ya sea la obra de Nino Rota, nuestro internacional Roque Baños o Ennio Morricone, en un día tan especial, en el que se celebra su 87 cumpleaños. Y lo hace no como alguien retirado de su profesión, sino en plena forma como confirman sus siguientes proyectos con Quentin Tarantino o Terence Malick.
(... continúa)
En memoria: Christopher Lee, el actor que ennobleció el cine de terror.
por Gonzalo Gala el 10/11/2015 01:22, en Con nombre propio.

Christopher Lee, cuya imagen estará asociada – para siempre- al conde Drácula, fue mucho más que uno de los más grandes intérpretes del cine de género. Vocalista en un grupo de música heavy, cantante de ópera, espía durante la Segunda Guerra Mundial y un amante del deporte, el cricket y los puros Montecristo. De origen aristocrático, dicen que su familia Carandini ha estado relacionada con el mismísimo Carlomag
... (... continúa)Paul Haggis: Crónica de un guionista y director de Hollywood.
por Gonzalo Gala el 09/11/2015 01:01, en Con nombre propio.

-Es la sensación de contacto.
Paul Haggis es un buen artesano, un alumno aventajado de Eastwood que plano a plano se pregunta cómo lo haría su maestro. Haggis, es junto a Tom Cruise y su esposa Katie Holmes, el miembro de Hollywood más conocido de la llamada Iglesia de la Cienciología, una elitista religión que tiene el éxito entre sus pr
... (... continúa)Ingrid Bergman. Sonrisas y lágrimas en el año centenario de su nacimiento.
por Gonzalo Gala el 15/05/2015 21:46, en Con nombre propio.

En tres ocasiones, una mujer le hace una confesión sentimental a su marido y éste queda profundamente consternado: Los muertos (John Huston), Eyes wide shut(... continúa)
Al Pacino: La sombra de un actor.
por Gonzalo Gala el 25/04/2015 01:24, en Con nombre propio.

Rendimos un pequeño homenaje al actor neoyorquino, en el día de su cumpleaños, coincidiendo con la llegada a las salas de cine de su última película. De forma similar que en la reciente Birdman, Al Pacino interpreta a un actor en crisis en su segunda colaboración con Barry Levinson, La sombra del actor.
-El mundo es un teatro, y los hombres y
... (... continúa)Marisa Berenson, la reina de los escenarios.
por Gonzalo Gala el 15/02/2015 01:08, en Con nombre propio.

En el cumpleaños de la actriz y modelo Marisa Berenson, (15 de febrero, 1947) recordamos Barry Lyndon (Stanley Kubrick), película que este 2015 cumple 40 años.
La cita: "La reina de los escenarios" se debe
... (... continúa)En la memoria: Ken Takakura.
por Gonzalo Gala el 18/11/2014 20:48, en Con nombre propio.

Hoy ha fallecido Goichi Oda, más conocido como Ken Takakura, un actor japonés que llegó a representar el personaje nipón ideal, estoico y frío, por el que participó en muchos films sobre la yakuza (la mafia) y el cine de temática criminal. Intervino en unos 150 títulos, en papeles esporádicos para la televisión pero también en películas importantes. Sería el realizador Teruo Ishii quién l
... (... continúa)Christopher Nolan: un prestidigitador en el cine.
por Gonzalo Gala el 07/11/2014 02:34, en Con nombre propio.

Christopher Nolan es uno de los realizadores más personales y en forma de los que andan a sus anchas en el séptimo arte. Lleva más veinte años en la profesión, con nueve títulos a sus espaldas; películas tan interesantes como Origen, Memento o la nueva versión de Batman. Todas ellas con algunos puntos en común que forman parte de uno de los estilo más coherentes, e igualmente heterogéneo, del cin
... (... continúa)Richard Attemborought: In memoriam.
por Gonzalo Gala el 31/08/2014 02:23, en Con nombre propio.

Homenajeamos a uno de los nombres de mayor prestigio del cine británico, el inglés Richard Attemborough fue un gran actor, productor y director, fallecido este agosto de 2014. Su padre, Frederick Attenborough dirigió la University College, de Leicester, donde Richard y sus dos hermanos se formaron; el mayor, David fue un célebre naturalista. Interpretó a personajes memorables, recordados po
... (... continúa)El cine sonoro de John Ford en cuatro pasos.
por Gonzalo Gala el 02/04/2013 02:06, en Con nombre propio.

Se cumple este año el cuarenta aniversario de la muerte de uno de los grandes cineastas, el norteamericano John Ford, director que ha estado relacionado con el western o el retrato de los desheredados de la Gran Depresión. Cineasta al que han acompañado actores como John Wayne, Henry Fonda, Mauren O´Hara o John Carradine, pero también otros más desconocidos como Harry Carey, que trabajó a las órdenes de Ford, en veinticinco películas, en
... (... continúa)Mucho más que cine: Lucas Vidal compositor de éxito.
por Gonzalo Gala el 26/01/2013 20:46, en Con nombre propio.

Lucas Vidal es uno de los jóvenes compositores instalados en Hollywood, como una de las grandes promesas, curtido en el mundo del cortometraje y el documental. Curiosamente Jaume Balagueró contó con él para la partitura de Mientras duermes, a pesar de que había trabajado con músicos tan reconocidos como Carles Cases o Roque Baños. Eso sí Vidal se desenvuelve bastante bien en el terreno del terror, con una partitura que genera tensi&oa
... (... continúa)Conociendo a Vincent Gallo: un outlander del séptimo arte.
por Gonzalo Gala el 05/12/2012 21:01, en Con nombre propio.

Actor, director y músico, el norteamericano Vincent Gallo cuenta con una vida y una carrera cinematográfica que no tienen desperdicio. Destaca The Brown Bunny, presentada en el Festival de Cannes. Pero su segundo largometraje de Gallo fue considerado por muchos como la peor pel&iac
... (... continúa)Mi nombre es Bogart: Homenaje a uno de los más grandes actores del cine.
por Gonzalo Gala el 02/12/2012 14:44, en Con nombre propio.

Casablanca fue considerada en su época de serie B y de hecho, está plagada de errores técnicos (nunca se respeta la posición de las manos en los cambios de plano, ni el tamaño de las sombras); fisuras en el guión, con algunas situaciones incomprensibles (la llegada del jefe nazi, sin que nadie le acompañe, en la última escena, sabiendo que le podían matar). Fallos de diversa naturaleza (por ejemplo, que tras u
... (... continúa)La búsqueda del mal y la infancia, representaciones del miedo en Jaume Balagueró.
por Gonzalo Gala el 04/11/2012 17:01, en Con nombre propio.

El cuerpo mutilado de una niña de seis años, identificada con Ángela, es el inicio de una de las películas españolas del cine de horror más interesantes de los últimos y nuestro punto de arranque del reportaje.
-Ven a buscarme, mamá.
(... continúa)
John Coffee: el personaje más recordado de Clarke Duncan.
por Gonzalo Gala el 04/09/2012 05:46, en Con nombre propio.

-Intenté deshacer el mal, pero ya era tarde.
Clark Duncan, actor afroamericano, ha sido noticia por su fallecimiento; perdiendo el cine a una estrella más después del director Tony Scott y de los actores españoles Juan Luís Galiardo y Carlos Larrañaga. Hemos querido hacer un pequeño home
... (... continúa)Jack Finney: De la literatura a un género clásico de la ciencia-ficción.
por Gonzalo Gala el 18/03/2012 23:50, en Con nombre propio.

Don Siegel, Phillip Kaufman, Abel Ferrara y Oliver Higsfield fueron los cineastas que realizaron adaptaciones de la famosa obra, a la que podría sumarse The faculty (Robert Rodriguez), inspirada parcialmente en el texto original de Jack Finney.
En el McCarthismo y la caza de Brujas encontramos el componente ideológico de la primera adaptación, a medi
... (... continúa)Los duelos de Sergio Leone.
por Gonzalo Gala el 20/11/2011 19:35, en Con nombre propio.
Al igual que en las películas clásicas del Oeste, en el Spaguetti-western siempre hay un vaquero solitario, un caballo y un arma. Aunque algunos consideran que se trata de una parodia del género, la verdad es que cuenta con personalidad propia y muchos directores y actores del Hollywood dorado aparecieron en él. Eso sí, fue un subgénero inventado por los italianos, sobresaliendo los tres Sergios, Leone, Corbucci y Colima.
(... continúa)
John Huston: La épica de los perdedores.
por Gonzalo Gala el 17/06/2011 02:27, en Con nombre propio.

Los personajes a la deriva, sin comprensión, cuyas vidas aparecen apocadas al fracaso casi desde el comienzo es una de las claves para entender la filmografía de este grande del séptimo arte. Siempre se ha mostrado una especial predilección por las historias en las que la dignidad personal era la única justificación vital que le quedaba a sus desencantados y perdedores personajes. El cine y la literatura han sentido un apego por los derrotados. Esquilo
... (... continúa)Robert Redfort: Actor y director.
por Gonzalo Gala el 17/06/2011 02:20, en Con nombre propio.

El luminoso rostro de Robert Redfort, desprovisto de expresividad y ofreciendo la sensación de que los abusos de la cirugía plástica se ha ensañado con él, por su deseo de revivir la nostalgia de un pasado esplendor, ha ido representado durante más de treinta años la cara más grata y civilizada de los Estados Unidos. La sensación de que era tipo de fiar, con cerebro y conciencia, un hombre de bien, independientemente de los personajes y
... (... continúa)La Generación de la Televisión: Arthur Penn y Sidney Lumet.
por Gonzalo Gala el 17/06/2011 02:15, en Con nombre propio.

- Dígame lo que significan estas palabras: "A través de un cristal oscuro".
- Es cómo lo ven, algunas personas.
(El zurdo, Arthur Penn)
Estos dos cineastas compartieron en su momento el pertenecer a la llamada "Generación de l
Joel Shumacher: autor veraniego y de escape.
por Gonzalo Gala el 22/05/2011 03:16, en Con nombre propio.

Joel Schumacher es uno de los directores más freaks en ese peculiar mundo que conocemos como Hollywood, uno de los todoterrenos que la industria norteamericana tiene tanto para un roto como para un descosido, que abarca desde el thriller al drama romántico o a la trama judicial, pasando por el blockbuster del superhéroe de turno. Su irregular trayectoria está jalonada por taquillazos de muy dudosa valía cinematográfica, que le han dado fama de director “veraniego”. Además, de casta le viene al galgo en su acepción del látex negro, que luce el personaje de Batman
... (... continúa)Crimen y castigo en el cine de Bernard Tavernier.
por Gonzalo Gala el 22/05/2011 03:08, en Con nombre propio.

- Las imágenes, ellas son las que nos enseñan. Imágenes y rostros de cosas que nunca hemos visto.
La muerte en directo.
El crimen, la delincuencia, la corrupción, y por fin, la muerte, son temas recurrentes en la cinematografía del director francés Bernard Tavernier. Si en una de sus pel
El Che, símbolo de una cinematografía revolucionaria.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:57, en Con nombre propio.

Ernersto Guevara, El Che, es una estación inexcusable en ese tipo de cinematografía revolucionaria. El séptimo arte, -entendido como archivo de mitos, arquetipos y héroes, o como ustedes prefieran- perdería buena parte de su magia sin este guerrillero que sumamos a la lista de revolucionarios de la pantalla que han querido cambiar su entorno con distintas armas, la palabra, el amor, la actitud. Sin embargo, ha aparecido en numerosas películas, aunque sea di
... (... continúa)Bush y Nixon: la cara más amarga de la Casa Blanca.
por Gonzalo Gala el 22/05/2010 20:18, en Con nombre propio.

La Presidencia de los Estados Unidos es una de esas estaciones inexcusable en la cinematografía americana. Con esta se pretende entretener al espectador mientras se le insufla los valores adecuados y presenta a la figura del Presidente como cabeza de un país triunfante. Así sucedía, desde George Whashington a Lincoln, mientras otros quedaban más por su leyenda o sus claves sin resolver (Kennedy) o la doble moralidad del pueblo americano (Clinton). Muchos son los presidentes de ficció
... (... continúa)Recuerdo de un actor inolvidable
por Gonzalo Gala el 12/10/2008 19:54, en Con nombre propio.

Rendiremos un pequeño homenaje, en nuestro estilo, a este gran actor que ha sido Paul Newman, mucho más que un galán de Hollywood. El último mito vivo que perdurará, sin duda, en sus personajes, Butch Cassidy, Eddie Felson, Harper, Henry Gondordf, el juez Roy Bean y tantos, tantos otros.
(... continúa)
The end: Adiós a uno de los grandes, Sydney Pollack.
por Gonzalo Gala el 01/07/2008 17:36, en Con nombre propio.
Hace un par de semanas, nos dejó otra de las grandes figuras de la industria norteamericana, uno de los cineastas más brillantes y personales del que conocemos bastante bien gracias a que fue actor antes de director. Sydney Pollack, autor de un puñado de obras maestras que están ya en nuestra memoria cinematográfica, nos enseñaba cómo hacer inolvidable una historia de amor en la sabana africana, los deslindes del terrorismo de Estado o la corrup
... (... continúa)Homenaje a Charlton Heston.
por Gonzalo Gala el 14/05/2008 16:23, en Con nombre propio.

- Me la tienen que quitar, muerto.
Él mismo.
Más allá de la visión que ofrecía Michael Moore y de la imagen que tenemos de él como principal defensor del rifle - con aquella frase que se hizo mítica-, vamos a quedarnos con el actor qu
... (... continúa)