Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine teen: La adolescencia en el cine..

The bling Ring: El precio de la fama.

por Gonzalo Gala el 11/10/2013 23:58, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20131011235816-the-bling-ring-movie.jpg

Pertenecemos a una generación que no sabemos ni siquiera plancharnos una camisa, nos desesperamos cuando no nos funciona el 3G y seguramente entraríamos a curiosear a casa de Paris Hilton, si tuviéramos la ocasión; así somos nosotros. Y si no me creéis, no os perdáis esta película, avalada por presentarse en el Festival de Cannes y estar firmada por la hija de uno de los grandes.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Spring Breakers: Un subidón de adrenalina para un nuevo concepto de Sueño Americano.

por Gonzalo Gala el 25/03/2013 01:15, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20130325012036-spring-breakers-649x330x80xx.jpg

El Sueño Americano ha sido y es uno de los conceptos, llamemóslo sociocultural, que el cine ha ido redefiniendo desde el origen del séptimo arte. Spring Breakers ("Vacacioneros de primavera", en castellano) busca en la explosión sexual de sus cuatro jóvenes protagonistas un nueva definición del término.  Estamos ante la última película del realizador y guionista de nombre Harmony Korine, cuya carrera en el cine ha estado e

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



Las ventajas de ser un marginado: Volvemos al mundo de los institutos.

por Gonzalo Gala el 14/02/2013 03:08, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20130214030818-las-ventajas-de-ser-un-marginado.png

-Es el primer día de clase y este año quiero que las cosas sean distintas. 

El escritor Stephen Chbosky se pone tras las cámaras para dirigir a Emma Watson en "Las ventajas de ser un marginado"  (The perks of being a wallflower), la enésima representación de la vida en un instituto americano, dentro de los esquemas preestablecidos.

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Criando ratas: el cine quinqui regresa a Alicante.

por Gonzalo Gala el 20/10/2012 21:38, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20121020214229-8106165564-e5faed62b5.jpg

"Macarras de pantalones ceñidos, pandilleros tatuados y suburbiales...", una canción de Sabina me refrescaba la memoria de un subgénero cinematográfico que convertía los descampados de extrarradio en templos de la épica delincuente. Un cine que presentaba a los marracas como al héroe del barrio, como unos trabajadores por cuenta propia que hacían de la delincuencia juvenil, un modo de vida: los quinquis. Desde siempre los bajos fondos han sido

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El despertar de la sexualidad: la juventud dentro del mito vampírico.

por Gonzalo Gala el 28/01/2011 02:37, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20120503163721-entrevista-con-el-vampiro-claudia.jpg

- Ahora por fin entiendo todo esto, cómo ha sido posible. Ahora sé cómo defendernos de sí mismo. Nuestra adicción es el mal, nuestra atracción a este mal subyace en la debilidad.

 En los años setenta, títulos tan extravagantes como Drácula (Andy Warhol), Martin, de George A. Romero o Adicción

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

La calle, escenario de una niñez traumática.

por Gonzalo Gala el 25/08/2010 01:47, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20140907222639-1237322644576-f.jpg

 El mundo de los niños, la infacia, no siempre es un camino de rosas por donde los más pequeños transitan con alegría y jocosidad. No todos son seres agradables, con carrillos rojizos y rostros sonrientes, cuya única preocupación sería la de estudiar lo suficiente como para tener unos padres contentos que, de tarde en tarde, les compensen con regalos y mimos. La pobreza, los conflictos armados, el SIDA, en definitiva la lucha por la vida de unos

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los jóvenes problemáticos de Gus Van Sant.

por Gonzalo Gala el 25/08/2010 01:38, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20100825013835-images.jpeg

Gus Van Sant es sinónimo de sobriedad estética y experimentación, situándose al margen del cine de Hollywood, al menos del estilo mainstream, con un cine independiente, de bajo presupuesto y con una fijación temática por una juventud marginada. 

Su universo más personal está lleno de adolescent

... (... continúa)
Hay 2 comentarios. Más...

Carpe Diem: Juventud y muerte.

por Gonzalo Gala el 25/08/2010 01:23, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

- Carpe Diem, aprovechad el momento. Coged una rosa mientras podáis, porque seremos pasto de los gusanos, porque lo creáis o no, todos lo que estamos en esta sala, un día dejaremos de respirar, nos enfriaremos y moriremos.

 El club de los poetas muertos. Peter Weir.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Diarios de la calle.

por Gonzalo Gala el 22/11/2009 20:37, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

20111128111324-diarios-de-la-calle2.jpg

A medio camino entre Mentes peligrosas, Rebelión en las aulas y El rector, más que como referencia a El club de los poetas muertos, Diarios de la calle se presenta como una fábula urbana en donde el profesor coraje de turno pretende preparar a sus alumnos tanto en el plano académico como en la vida misma, enseñándoles

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

La violencia en el aula: acosado y acosador.

por Gonzalo Gala el 22/11/2009 20:05, en Cine teen: La adolescencia en el cine.

- ¡Eh, yo me tomo muy en serio mi planeta!

- Dí que el calentamiento global es un mito.

- Es un mito. En la cabeza no, que estoy estudiando.

Quizás por la pulsi&o

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog