Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine asiático..

Después de la tormenta. Una pequeña joya japonesa.

por Gonzalo Gala el 21/02/2019 17:55, en Cine asiático.

Resultado de imagen de después de la tormenta koreeda

El siempre interesante Kore-eda, aunque sea un director para un tipo de público que no relacione el cine con las palomitas, filmó en 2016 “Después de la tormenta”. Regresa a sus temas preferidos –los avatares de una familia, a

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Fallece Kirin Kiki, la musa y matriarca de Kore-eda.

por Gonzalo Gala el 24/09/2018 17:16, en Cine asiático.

Resultado de imagen de kirin kiki

El 15 de septiembre se fue una de las legendarias actrices del cine japonés, a la edad de 75 años.  La veterana Kirin Kiki, habitual en el cine de Hirozaku Kore-eda, era una intérprete incombustible, con una vida de lo más interesante,  que a pesar del prolon

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



El tercer asesinato. La verdad asesinada.

por Gonzalo Gala el 31/08/2018 19:05, en Cine asiático.

Resultado de imagen de el tercer asesinato koreeda

En el año 2017 se alinearon los astros para que cineastas de renombre decidieran adentrarse en géneros que poco o nada tienen que ver con

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Zigeurnerwisen. Fantasmagórica historia de triángulos amorosos.

por Gonzalo Gala el 16/03/2017 12:04, en Cine asiático.

Resultado de imagen de zigeunerweisen película

No situamos en el Japón de los años veinte. En un gramófono suena una pieza de violín –“Aires gitanos” de Sarasate-, música que se confunde con un murmullo ininteligible que sale de los altavoces, una extraña v

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...

Battle Royale: Distopía y juventud, el fin de la inocencia.

por Gonzalo Gala el 12/11/2015 00:52, en Cine asiático.

20151112005201-593806-battle-2.jpg

Una nación en ruinas. Adultos inflexibles hacia los jóvenes y adolescentes que se ven obligados a luchar hasta la muerte. Podríamos estar hablando de "Los Juegos del Hambre", pero lo cierto es que nos referimos a su más importante inspiración, el clásico japonés de culto, "Battle Royale", dirigida por Kinji Fukasaku y basada en la novela de Koushun Takami.

(... continúa)

Hay 1 comentario. Más...

Una página de locura. Sorprendente película japonesa de los años veinte.

por Gonzalo Gala el 02/05/2015 00:00, en Cine asiático.

20150502000011-media-148-591.jpg

Una bailarina está internada en una institución mental, con una línea argumental que puede recordar a El gabinete del Doctor Galigari. Eso sí la película japonesa supera en algunos aspectos al clásico expresionista de Robert Wienne, e incluso a otros film de la vanguardia europea.

Una página de locura es una película mud

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

The wind rises. El legado de Miyazaki.

por Gonzalo Gala el 15/06/2014 21:51, en Cine asiático.

20140615215159-kaze-tachinu-1.jpg

“¡Se alza el viento… tratemos de vivir!”. Miyazaki abre El viento se levanta con estos versos de un poema de Paul Valery (“El cementerio marino”).  La cita sirve de leit motiv: el viento se alza como la miseria durante la depresión que asola Japón o como se hunden los cimientos de la tierra a causa del terremoto que sufrió Kanto. En la película, muestra el engarce de dos vagones opuestos, donde viaja la gente del

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

De tal padre, tal hijo: ¿Cuestión de genes o de cariño?

por Gonzalo Gala el 08/01/2014 02:07, en Cine asiático.

20140108020759-loffit-de-tal-padre-tal-hijo-01-500x300.jpg

Los japoneses siguen dándonos lecciones sobre valores familiares, tras la interesantísima versión de Cuentos de Tokio (Yasujiro Ozu) que es Una familia de Tokio.

¿Quién no ha pensado alguna vez que por un error es situado en una familia que no le corresponde? Esta es la situación que viven los personajes de la nueva película del

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Miyazaki: Adiós al gran maestro de la animación japonesa.

por Gonzalo Gala el 06/09/2013 02:11, en Cine asiático.

20130906021143-hayao-miyazaki-daswandelndeschloss2.jpg

 El cine japonés de animación ha contado con una gran popularidad gracias a su tendencia violenta y de fuerte dosis sexual del llamando manga o anime, dominadas por  la violencia, los robots, los monstruos o los mundos apocalípticos. Pero existe otra línea de creación, marcada por una tendencia poética y por la importancia de la naturaleza, en la que sobresale Hiyao Miyazaki.

<... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Deseo, peligro: Amores y traiciones.

por Gonzalo Gala el 27/08/2013 13:09, en Cine asiático.

20130827130904-dese-peligro-1.jpg

Uno de los aspectos habituales del último cine es reutilizar los viejos motivos argumentales y cambiarles el género de sus protagonistas.  Lo que sucede no sólo en el contexto europeo ni en el nuestro más inmediato, sino ahora en ámbitos más globalizados: se está teniendo pretensiones de avanzadilla social, insistiendo en cuestiones extráidas del panorama político como la preocupación por el medio ambiente, e

... (... continúa)
Hay 1 comentario. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog