Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Ciencia-ficción..

Super 8. Nostalgia prefabricada.

por Gonzalo Gala el 04/01/2019 17:23, en Ciencia-ficción.

Resultado de imagen de super 8 movie pictures

Jacob Jeffrey Abrams (JJ Abrams) es un buen artesano, un alumno aventajado de Spielberg que plano a plano se pregunta cómo lo haría su maestro. Un director que sabe  adaptarse a cada uno de los proyectos que le ha tocado en suerte dirigir, bien ya sea en las sagas de Star Treck

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

La llegada. Ciencia-ficción con mensaje humanista.

por Gonzalo Gala el 13/01/2017 18:17, en Ciencia-ficción.

Resultado de imagen de arrival movie

Con tanta espectacularidad, tantos efectos especiales y trucajes digitales,  para unas tramas con poca historia, -necesarias, muchas de ellas, de sagas interminables - es de agradecer un soplo de aire fresco, procedente de este género. Lo ciert

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



La llegada. Ciencia-ficción seria con invasores de otros mundos.

por Gonzalo Gala el 12/12/2016 19:20, en Ciencia-ficción.

Resultado de imagen de la llegada blog de cine

Denis Villenueve podría recordar a directores como Danny Boyle o Michael Winterbotton, dos cineastas alejados de la idea de autoría cinematográfica porque sus películas no se parecen entre ellas. “Prisioneros” y “Enemy” cuentan con el mismo actor, Jacke Gyllenhaal, y se ad

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Morgan. Sobre androides y dilemas tecnológicos.

por Gonzalo Gala el 08/11/2016 18:43, en Ciencia-ficción.

Resultado de imagen de morgan pelicula scott

Me imagino que ser hijo de cineasta sea motivo suficiente para plantearte la idea de continuar con el legado familiar. De hecho, son muchos los que debutaron en la dirección, como  Sofia Coppola, hija de F. F. Coppola, o Alejandro Ripstein, el

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Interstellar: Odiseas espaciales, familias y sacrificios.

por Gonzalo Gala el 11/11/2014 21:03, en Ciencia-ficción.

20141111210358-interstellar-imagen-2.jpg

Interstellar es un auténtico viaje emocional y fantástico hacia el espacio, su film más grandioso hasta la fecha –comentario que no es gratuito, conociéndose su filmografía- que ha dividido a la crítica y al público, entre admiradores y detractores, que pretende arrasar en las taquillas, dar un nuevo sentido cinematográfico a la ciencia-ficción y ser una de las películas del año.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

En el filo del mañana: Game over. ¿Replay?

por Gonzalo Gala el 15/06/2014 14:23, en Ciencia-ficción.

20140615142321-edge-of-tomorrow-1-.jpg

En el filo del mañana nos traslada a un futuro apocalíptico, en plena guerra contra una raza de alienígenas que acaba con todo, el comandante William Cage (Tom Cruise) pasa de oficial a soldado. “Su personaje no es un guerrero, sino un completo cobarde, alguien que se dedica a vender la guerra, como los uniformes o la estrategia de defensa aliada”, comentaba el director, en una entrevista.

(... continúa)

Hay 1 comentario. Más...

Rompenieves: Tren como metáfora de nuestro futuro-presente.

por Gonzalo Gala el 28/05/2014 13:58, en Ciencia-ficción.

20140528135840-snowpiercer.jpg

El director surcoreano Bong joon-ho (que cosechó un gran prestigio con The Host) debuta en una coproducción internacional para adaptar un conocido cómic de los franceses Jacques Lob y Jean-Marc Rochette: Rompenieves 1: El fugitivo (que se puede conseguir en Bang Ediciones). Volvemos a un mundo apocalíptico, en el cual Chris Evans interpreta a un líder de una clase explotada, en constante viaje en un tren junto a otros supervivientes de los Tierra

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Alien 2: El regreso. ¡Esto es la guerra!

por Gonzalo Gala el 13/11/2013 00:26, en Ciencia-ficción.

20131113002833-aliens-hurd-cameron.jpg

El canadiense sólo había dirigido una secuela de Pirañas, una flojísima película de terror, en un momento en el cual no todos los éxitos de taquilla demandaban una continuación. Sin embargo, su primer Terminator le daría sobrada solvencia como director. Eso sí, esta segunda parte de la famosa saga de Alien no puede hablarse de una secuela o una continuación, sino una película con identidad propia, sobre t

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Terminator: la saga. El hombre, la máquina y el Apocalipsis.

por Gonzalo Gala el 13/11/2013 00:17, en Ciencia-ficción.

20131113001755-terminator-2-1-1.jpg

La serie de Terminator, creada por James Cameron, es toda una franquicia de la acción y ciencia-ficción que engloba películas, series de televisión y todo un merchandising a la altura de las grandes superproducciones de Hollywood, una de las marcas de la casa del cine del realizador canadiense.  La saga trata sobre la batalla futura entre el programa de inteligencia artific

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Avatar: Tecnología 3D al servicio de una floja historia.

por Gonzalo Gala el 13/11/2013 00:04, en Ciencia-ficción.

20131113003104-avatar-3.jpg

- ¡Señoras y señores, ya no están en Kansas, están en Pandora!

Un planeta lejano, alienígenas, marines, efectos especiales y un presupuesto desorbitado; estos son algunos de los alicientes de la última película de James Cameron, Avatar, una historia corriente, en un ambiente poco corriente. Sin duda estamos ante un filme que marcar&

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Gravity: Perdidos en el espacio.

por Gonzalo Gala el 08/10/2013 23:53, en Ciencia-ficción.

20131008235302-sandra-bullock-gravity-pic3d.jpg

El accidente en una estación espacial lo utiliza Alfonso Cuarón para partir de una idea sencilla, para terminar ofreciéndonos una propuesta innovadora, con George Cloony y Sandra Bullock como casi el único reparto. Un espectáculo en el que vemos dos únicos personajes suspendidos en la inmensidad del espacio y la imagen, al fondo, de nuestro planeta Tierra. “Una película muy sencilla y lineal, despojada de narrativa, apostando en el viaje en prim

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Prometheus: revival sobrevalorado.

por Gonzalo Gala el 26/05/2013 19:37, en Ciencia-ficción.

20130526193243-prometheus-ridley-scott-estrenara-tambien-imax-1-1128604.jpg

Prometheus es el regreso de Ridley Scott a su primer gran título de su filmografía, en un momento en que se espera recrear su universo de Blade Runner, su otro film de referencia de la ciencia-ficción. El hecho de regresar a una franquicia tan conocida como la de Alien, nos sirve de estímulo para conocer las similitudes con la película original, pero también recuperar las referencias de este gran clásico.&n

... (... continúa)

Etiquetas: , ,

Hay 2 comentarios. Más...

The Host: Andrew Niccol y Stephanie Meyer nos traen una invasión 'Crepuscular'.

por Gonzalo Gala el 25/03/2013 01:39, en Ciencia-ficción.

20130325014144-diane-kruger-the-host-poster-1-.jpg

La invasión de los extraterrestres era, junto con los viajes en el tiempo, la vida artificial, los universos paralelos o el fin apocalíptico del mundo, algunas de las temáticas de terror y ciencia-ficción televisivos desde la gran serie de Rod Sterling (Dimensión Desconocida)hasta las m

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El futuro, hoy: el cine de la ciencia-ficción.

por Gonzalo Gala el 08/01/2013 03:28, en Ciencia-ficción.

20130108032925-doce-monos.jpg

Siempre nos hemos imaginado cómo será el futuro, la vida del mañana, inventos que han de llegar, sociedades en constante cambio y revolución, nuestros temores más primitivos; pero un día descubrimos que el futuro es ahora. Homenajeamos a unos de los grandes géneros del séptimo arte: la ciencia-ficción. 

- “Hay algo ah&ia

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Moon y código fuente: Duncan Jones recupera la mejor ciencia-ficción.

por Gonzalo Gala el 08/01/2013 03:06, en Ciencia-ficción.

20130108030324-moon-3.jpg

Hijo de David Bowie, aunque con el seudónimo de Duncan Jones, debutó con Moon, una interesante película que se inspiró en un tema de su padre, Space Oddity, en la cual el Mayor Tom termina flotando aislado entre las estrellas. Entre sus virtudes está el de crear un sólido y original proyecto, a través de una serie de refere

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

Looper: paradojas temporales para el blockbuster de la temporada.

por Gonzalo Gala el 21/10/2012 19:39, en Ciencia-ficción.

20121021193908-1430561-looper-cabecera.jpg

Los viajes en el tiempo recorrieron los argumentos de dos grandes propuestas en el pasado festival de Sitges 2012, clausurado hace apenas una semana. Una de ella es "Safety not guarented", cuyo director Colin Trevorrow comentaba el interés de los viajes temporales en su cine de género: "Los viajes a través del tiempo me obsesionan. En esta ocasión, me sirve de excusa pra hablar de los problemas que experiementan las protagonistas. Siempre he pensado en la gente q

... (... continúa)
Hay 2 comentarios. Más...

¿Real o ficción? ¿Sueño o realidad?

por Gonzalo Gala el 29/10/2011 21:33, en Ciencia-ficción.

20111029213338-origen..jpg

 El género de la ciencia-ficción ha sido una gran plataforma del séptimo arte capaz de transportarnos a todos esos mundos alternativos, ya sean reales o ficticios, que podamos imaginar. Uno de los viajes alternativos más interesantes sería al mundo onírico, visitado por el cine desde todos los formatos posibles. Siendo una fábrica de sueños,

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

¡Atento a las pantallas!. Revisión de un género clásico de la ciencia-ficción. Parte 1ª.

por Gonzalo Gala el 18/03/2009 01:24, en Ciencia-ficción.

20140119012230-19164064-jpg-r-640-600-b-1-d6d6d6-f-jpg-q-x-xxyxx.jpg

  Como se puede observar, la ciencia-ficción no sólo no ha decaído desde sus primeras representaciones en el celuloide como Viaje a la Luna (George Meliés) o Metropolis (Fritz Lang), sino que el cine no ha dejado de reflejar la preocupación del ser humano por lo que nos deparará el futuro, articulando muchas de las tramas de algunas de las películas más taquilleras de los últimos años. Los más fr

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

¡Atento a las pantallas!. Revisión de un género clásico de la ciencia-ficción. Parte 2.

por Gonzalo Gala el 18/03/2009 01:12, en Ciencia-ficción.

20090409013417-la-guerra-de-los-mundos.jpg

El género evolucionó retomando las mismas claves y temas.

Recreación idéntica a la Invasores de Marte, adaptación que Tobe Hopper hizo del clásico de William Cameron Meice, Invasors from Mars. Los antecedentes inmediatos del texto de Jack Finney están, igualmente, en Vinieron del espacio (Jack Arnold) y El hombre del

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...

El Universo, escenario de la ciencia-ficción.

por Gonzalo Gala el 15/03/2009 03:08, en Ciencia-ficción.

20090315030822-2001-bluray2.jpg

- ¿Cómo se sienten, caballeros, al disfrutar de una vista que ningún ser humano ha contemplado jamás?

  De La Tierra a la Luna (Byron Huskon).

Ya se trate de explorar el ser humano, viajar al interior de la Tierra, hasta llegar a su centro, -con todo el magma o una realidad paralela-; sumergirs

... (... continúa)

Etiquetas:

No hay comentarios. Comentar. Más...

Soy leyenda: Clásico de Matheson llevado al cine.

por Gonzalo Gala el 23/04/2008 22:01, en Ciencia-ficción.

20080423215630-soy-leyenda.jpg

 Soy Leyenda es la adaptación cinematográfica de una novela, creo que la tercera, del  autor de ciencia-ficción Richard Matheson, que me resultó ciertamente interesante cuando la leí hace unos años. Ahora, Will Smith la protagoniza, ambientada en una Nueva York espectral, a cargo de Francis Lwarence.

(... continúa)

No hay comentarios. Comentar. Más...

Matrix: ¿Qué es lo real?

por Gonzalo Gala el 29/03/2008 03:09, en Ciencia-ficción.

20080329030904-grande.jpg

En un futuro indeterminado las máquinas han superado al hombre y le obligan a vivir en Matrix, un programa de realidad virtual, mientras que en la realidad el hombre no sirve más que como “combustible” de las mismas máquinas, cultivándose en grandes campos. En un momento en que la realidad está sometida a debate, la tradicional cinematogra

... (... continúa)

Etiquetas: , , , ,

No hay comentarios. Comentar. Más...

La guerra de las galaxias. Un hito en la ciencia-ficción.

por Gonzalo Gala el 28/03/2008 05:31, en Ciencia-ficción.

20151017141939-star-wars-wallpaper-26.jpg

"La guerra ni es divertida ni tiene encanto, y no hay guerras buenas, salvo excepciones como la Revolución Americana, la II Guerra Mundial y La Guerra de las Galaxias".

Bart (Los Simpson).

Nos encontramos en un instante de la historia del cine en donde la ciencia-ficción cambió

... (... continúa)
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog