Se muestran los artículos pertenecientes al tema Ciclo cine de actualidad..
Nacido el 11 S: Hollywood tras los atentados del 11 de Septiembre.
por Gonzalo Gala el 11/09/2015 04:30, en Ciclo cine de actualidad.

Tristemente hoy celebramos una efeméride que cambiaría parte del mundo conocido para siempre, el acto terrorista con mayor transcendencia de lo que llevamos de siglo: los ataques del 11 de septiembre de 2001. Hollywood ha representado en pantalla una infinidad de ataques de grandes proporciones a ciudades, de todo pelaje y condición. Pero lo cierto es que todos estos actos terroristas de ficción, muchos de ellos sofisticados y apocalípticos, palidecen ante l
... (... continúa)Política y terrorismo global: El análisis de Hollywood.
por Gonzalo Gala el 25/09/2014 23:49, en Ciclo cine de actualidad.

¿Cine político en Hollywood? A más de uno seguramente le arranque una sonrisa el hecho de pensar en cine político en ciertos ámbitos de Hollywood, con esos malos malísimos y esos buenos, que defienden el “American way life”, con el presidente a la cabeza, armado hasta los dientes. Muchas veces se ha puesto en tela de juicio si desde Hollywood se hacía cine político, con calidad y credibilidad, mucho más allá de figura
... (... continúa)¿Quieres ser millonario? Los ricos en el cine de Hollywood.
por Gonzalo Gala el 10/04/2013 21:36, en Ciclo cine de actualidad.

¿Eres de los que ponen un ojo en la Bolsa y otro en la pantalla o acaso no has leído nunca las páginas salmón? Si eres de los que creen que Gordon Gecko es más que un gurú y el mayor villano Michael Moore, o esperas comprar acciones de la Corporación Weyland Yutani, este es tu reportaje, o no. Así que si quieres ser millonario deberías parecerte a uno de estos que te dan una buena lección del poder
... (... continúa)Asaltantes en el cine.
por Gonzalo Gala el 08/04/2013 00:54, en Ciclo cine de actualidad.

Funny Games (Michael Haneke), Los extraños (Bryan Bertino) o la inédita El interior (A. Bustillo) son solo algunos ejemplos del cine más reciente que tiene en estos peculiares personajes, amantes de lo ajeno, los protagonistas de este reparto.
Se amoldan a un género muy concreto, las películas de asalto doméstico. Existe d
... (... continúa)El oscuro mundo del poder: corrupción y cine.
por Gonzalo Gala el 30/03/2013 02:27, en Ciclo cine de actualidad.

- El poder desgasta al que lo tiene.
El Padrino III, Francis Ford Coppola.
Corrupción, conspiración y fraude; el cine siempre se ha fascinado por las laberínticas alcantarillas de los poderosos. Son los vicios de aquellos que no paran de dar la tabarra, sie
... (... continúa)La noche más oscura: Kathryn Bigelow y Mark Boal vuelven a la guerra.
por Gonzalo Gala el 13/01/2013 18:35, en Ciclo cine de actualidad.

Entre los acontecimientos políticos del nuevo siglo, que pasarán a la historia, podemos destacar los atentados de las Torres Gemelas, la guerra en Afganistan y la figura de Osama Bin Laden. Todo esto centra esta película, La noche más oscura. Kathryn Bigelow, una de las directoras más destacadas de su generación, nos sorprende con un film que ha superado lo propiamente cinematográfico para crear un debate en los Esta
... (... continúa)Arcadia: Uno de los males cotidianos en clave de cine negro.
por Gonzalo Gala el 30/11/2012 17:11, en Ciclo cine de actualidad.

-En agradecimiento a su inquebrantable fidelidad a sus quince años con nosotros.
-En su "agradecimiento", me echaron a la calle, junto a otros 600 empleados. Reducción de plantilla ante la reestructuración.
... (... continúa)El IRA en el cine.
por Gonzalo Gala el 30/09/2012 03:47, en Ciclo cine de actualidad.

No hay rincón en el globo que no haya sufrido la lacra del terrorismo ni cinematografía que no haya incidido en este tipo de conflictos con mayor o menor interés. Recordamos el 11S y las guerras que dirigió George Bush en Afganistán e Irak, el conflicto sin fin que árabes e israelíes mantienen durante décadas en el Próximo Oriente o la que nos debería pre
... (... continúa)Syriana: globalización, corrupción y petroleo.
por Gonzalo Gala el 22/07/2012 21:45, en Ciclo cine de actualidad.

-Stan, tengo la oportunidad de volver a Beirut, quiero volver, ¿corro peligro?
-¿Te refieres a tu mujer o a los psicópatas? Habla con Heztbolá.
George Cloony tuvo que afearse para interpretar a Bob Marley, un agente de la CIA, destinado en el Próximo
... (... continúa)Política y prensa: El cuarto poder en cuatro tiempos.
por Gonzalo Gala el 14/06/2012 21:11, en Ciclo cine de actualidad.

La política y la prensa incide en las tramas turbias relacionadas con el poder, la ambición y el dinero. Un subgénero, muy americano, que recupera la tradición cinematográfica de los setenta (A. J. Pakula), como también los villanos próximos a los bufetes de abogados, de las novelas de John Grisham.
Más allá de la figura de ese
... (... continúa)Contagio: Steven Sorderberg nos trae un contagio global
por Gonzalo Gala el 23/10/2011 15:31, en Ciclo cine de actualidad.

-Una persona se toca la cara entre dos y siete veces por minuto, y cuando no, estamos tocando pomos, vasos o a otras personas.
Cada cierto tiempo las pantallas se contagian de un virus mortal, con unas películas que explotan el terror humano a las pandemias. Un subgénero jugoso, no vamos a engañarnos. Y la película de Steven Sorderberg está dispuesta a h
... (... continúa)Costa-Gavras: comprometido con su cine.
por Gonzalo Gala el 22/05/2011 03:01, en Ciclo cine de actualidad.

- Siempre se termina hablando de política.
Él mismo.
Costa-Gavras es un ejemplo de cineasta concienciado, capaz de tocar en el mismo Hollywood temas como la dictadura de Pinochet (Desaparecido) o la complicida
... (... continúa)RAF Frente del Ejército Rojo.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 21:59, en Ciclo cine de actualidad.

RAF es una de esas películas del cine alemán, empeñadas en revisar la historia contemporánea del país, en esta ocasión los sucesos que rodearon a la banda terrorista de Baader Meinhof, creada al calor de los años 60. Propugnaban por una sociedad más humana, pero los métodos violentos que empleaban deslegitimaban sus razones y las hacían perder su propia humanidad.
... (... continúa)
El presidente de los Estados Unidos, qué personaje.
por Gonzalo Gala el 22/05/2010 22:52, en Ciclo cine de actualidad.

"Señoras y señoras, con ustedes el presidente de los Estados Unidos".
Desde que D. W. Griffith estrenara El nacimiento de una nación, el cine hollywoodiense ha estado mezclando política y espectáculo de forma continuada. Ya sea con fines reflexivos o puramente demagógicos, excitados por discursos propagandísticos, una buena parte del barniz ideológi
El desafío: Frost contra Nixon.
por Gonzalo Gala el 22/05/2010 20:34, en Ciclo cine de actualidad.

- He defraudado al pueblo americano. Y tendré que llevar esa carga el resto de mi vida.
Richard Nixon a David Frost.
Como todo en esta vida, los hay más o menos voluntariosos, triunfadores y fracasados, convertidos en mitos o caídos e
Muerte de un presidente.
por Gonzalo Gala el 22/05/2010 20:26, en Ciclo cine de actualidad.

Muerte de un presidente es una película de ficción que se presenta con el formato de falso documental, un género en auge tras Redacted y algunas otras propuestas anteriores, con la que asistimos al hipotético momento del asesinato del presidente Bush y las consecuencias que traerían tanto en el recorte de las libertades como en un proceso de inculpación, plagado de zonas oscuras. El principal interés de su director, Gabriel Range, es el de p
... (... continúa)Sicko: La pesadilla del sistema sanitario.
por Gonzalo Gala el 11/07/2009 02:24, en Ciclo cine de actualidad.

El Sueño Americano, roto. La trampa de los seguros y la corrupción, que se oculta detrás de la cobertura médica americana, son los molinos contra los que este quijotesco cineasta va poniendo sobre el tapete. Descubriéndose cómo el concepto de salud en USA está ligado a la idea económica. De hecho, el acceso a la sanidad está en manos de las compañías de seguros y empresas farmacéutica
... (... continúa)IL divo: Tras la pista de Gulio Andreotti.
por Gonzalo Gala el 11/07/2009 02:13, en Ciclo cine de actualidad.

Pocos personajes han resultado tan influyentes en la política como Giulio Andreotti que ha conseguido sobrevivir a varias masacres terroristas, calumnias, aunque una de las instituciones más poderosas de Italia, como la mafia, sin embargo, ha logrado debilitarle. De todo esto nos habla Il Divo, filme que demuestra el buen momento del cine italiano.
En una de las secuencias de la películ
El abogado del terror.
por Gonzalo Gala el 10/07/2009 00:23, en Ciclo cine de actualidad.

"Cuando Platón dio la definición del hombre como la de un bípedo implume y obtuvo la aprobación de los demás, Diógenes el cínico le arrancó las plumas a un gallo y lo llevó a la Academia con estas palabras: Este es el hombre de Platón".
El chascarrillo lo relata Diógenes Laercio en su Vida y opiniones de los filósofos más
Cine político. Las urnas y la campaña en el celuloide.
por Gonzalo Gala el 25/10/2008 10:59, en Ciclo cine de actualidad.
Año electoral en Estados Unidos y España, lo que nos sirve de excusa para retratar la multitud de elecciones que han aparecido en la gran pantalla. Repasemos las principales campañas electores en el séptimo arte, en donde política, mítines y corrupción vendrán a combinarse en el séptimo arte. Lo que parece una tesis de la ambición mal entendida, en donde la felicidad y bienestar de los votantes es lo que menos importa.
... (... continúa)Michael Clayton: Lodos en el mundo de la abogacía.
por Gonzalo Gala el 29/05/2008 00:33, en Ciclo cine de actualidad.
Ayer el cine quedó de luto, murió Sidney Pollack, director y actor norteamericano, autor de un puñado de grandes películas, todas ellas dentro de nuestra memoria cinematográfica. Le recordaremos en su última película, Michael Clayton, en la que intervino como actor. Les dejamos con Michael Clayton, una historia sob
... (... continúa)