Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine de terror.
Insidius: El Polstergeist de la nueva generación.
por Gonzalo Gala el 21/10/2013 21:15, en Cine de terror

-Nuestro amigo Puzzle se reserva los primeros asientos para sus juegos enfermizos.
James Wan y el guionista habitual, Leigh Wannell, son los responsables de Saw, una película de terror, enfermiza, que convertía la tortura en un espectáculo; filme original que daría lugar a una de las sagas más rentables de todos los tiempos. Sin embargo, ser&
...Blumhouse: La casa de los horrores.
por Gonzalo Gala el 19/10/2013 18:04, en Cine de terror

Existe una multitud de formas de expresar el terror que ha marcado una etapa: durante el cine silente, sobresalía el expresionismo alemán; en los años cuarenta, la Universal, siendo la británica Hammer quién heredó este honor en las siguientes décadas. El giallo italiano, la productora Amicus británica, el fantaterror español, los fantasmas del cine japonés y ahora en este género destaca la fir
...Del Toro produce: 'Mamá', la última criatura de Javier Botet.
por Gonzalo Gala el 26/05/2013 18:55, en Cine de terror

-Encontraron a Victoria y a Lily en condiciones deplorables, sus padres desaparecieron.
"Me sorprende lo frágiles que podemos ser". Abrimos el análisis de la película con unas palabras del actor protagonista, Nicolaj Coster-Waldau, durante su visita a la premiere en Madrid. "Mamá", del debutante Andy Musch
...[Rec] Rompiendo las normas del género de terror.
por Gonzalo Gala el 04/11/2012 13:05, en Cine de terror

Las dos primeras películas codirigidas entre Jaume Balagueró y Paco Plaza, el remake de John Erik Dowle y la siguiente entrega de la saga, con Paco Plaza en solitario, tienen algo en común. La obsesión por mirar, la obstinación de la sociedad actual por registrar cada detalle, las críticas a una cierta televisión, el formato de falso documental que desemboca en una odisea de terror y sangre, con el punto de vista del espectador centrado en esa c&
...Sinister: otra vuelta de tuerca a R. M. James.
por Gonzalo Gala el 03/11/2012 21:11, en Cine de terror

De Sitges ’12, el gran evento del cine de terror al que asistimos este pasado octubre, recuperamos una película que vimos acompañado nada menos que de su realizador, Scott Derrinkson. Los productores de Paranormal Activity e Insidius nos traen la gran experiencia de terror de la temporada.
-Voy a escribir el mejor libro que se haya leído
...Atmósferas y pueblos malditos.
por Gonzalo Gala el 29/04/2012 23:48, en Cine de terror

“Lo maldito destruyó todo el pueblo”, se decía en “La cosa maldita”, capítulo de Maestros del horror, dirigido por Tobe Hopper. Y en el cine hemos visto en centenares de ocasiones a pueblos, dejados a la merced del horror, poblados de calles malditas.
En todo el mundo existen cent
...La Guerra de los mundos.
por Gonzalo Gala el 06/01/2012 19:20, en Cine de terror

Independence Day (Rolan Emmerich), Monstruoso (Matt Reeves), o las más recientes Invasión a la Tierra (Jonathan Libesman) y Skyline (Colin y Greg Straus) son parte de una temática centrada en la amenaza exterior que pretende acabar con los valores de la sociedad norteamericana y, en última instancia, con la propia civilización. Cada cierto tiempo aparece un nuevo título que hace resurgir
...¿Real o ficción? ¿Sueño o realidad?
por Gonzalo Gala el 29/10/2011 21:33, en Cine de terror

El género de la ciencia-ficción ha sido una gran plataforma del séptimo arte capaz de transportarnos a todos esos mundos alternativos, ya sean reales o ficticios, que podamos imaginar. Uno de los viajes alternativos más interesantes sería al mundo onírico, visitado por el cine desde todos los
...Ilusión y espectáculo, la figura del mago en el cine.
por Gonzalo Gala el 18/07/2011 23:13, en Cine de terror

- Son magos, artistas, viven adornado verdades sencillas y a veces brutales para sorprender y promocionar. Michael Caine, El truco final. Christopher Nolan.
Quién lo niegue,
...Roger Corman, el Rey del low cost.
por Gonzalo Gala el 22/05/2011 02:54, en Cine de terror

Personalísimo istmo dentro del cine norteamericano, porque su obra resulta tan inclasificable como interesante, pero sobre todo por el título de Rey de la serie B que ha acompañado toda su carrera. Su filmografía está próxima al imaginario Grindhouse, su nombre solía aparecer tras incontables producciones extravagantes, aunque sobre todo estaba vinculado con dos destacados autores de la literatura norteamericana, Allan Poe y Richar
...Paranomal activity.
por Gonzalo Gala el 28/01/2011 02:45, en Cine de terror

- Voy a grabar para ver lo que pasa, espero que cuando lo pillemos con la cámara sepamos lo que sucede. Y entonces, actuaremos en consecuencia.
Los protagonistas de la película, instalan en su casa una cámara doméstica para poder recoger todo tipo de fenómenos extraños. Se ha convertido en una de las películas más rentables
...La parada de los monstruos en la Universal.
por Gonzalo Gala el 28/01/2011 02:39, en Cine de terror

- Creo que les estremecerá, puede que les asuste, incluso podría horrorizarles.
El Doctor Frankenstein. James Whaler.
El hombre lobo, el jorobado de Notre-Dame, Drácula, el hombre invisible o Frankenstein son algunos de esos grandes personajes que el cine supo rescatar de la literatura para la mayor gloria de los amantes del género del horror. De hecho, todos ellos coincidieron en una major que siempre tuvo en su punto de mira, este tipo de historias.
...Bienvenidos a Zombiland.
por Gonzalo Gala el 28/01/2011 02:35, en Cine de terror

Como existe un cine de terror movido por el miedo a las consecuencias de la Ciencia (Frankenstein) o por la subyugación sexual y el tema de la inmortalidad (Drácula), también la industrialización, el consumismo y la sociedad de masas han generado sus propios temores: el mundo cinematográfico del zombie.
Es verdad que sus com
...¡Atento a las pantallas!. Revisión de un género clásico de la ciencia-ficción. Parte 1ª.
por Gonzalo Gala el 18/03/2009 01:24, en Cine de terror
Como se puede observar, la ciencia-ficción no sólo no ha decaído desde sus primeras representaciones en el celuloide como Viaje a la Luna (George Meliés) o Metropolis (Fritz Lang), sino que el cine no ha dejado de reflejar la preocupación del ser humano por lo que nos deparará el futuro, articulando muchas de las tramas de algunas de las películas más taquilleras de los últimos años. Los más freaks del género no tienen excusa: zombies, robots
...¡Atento a las pantallas!. Revisión de un género clásico de la ciencia-ficción. Parte 2.
por Gonzalo Gala el 18/03/2009 01:12, en Cine de terror

El género evolucionó retomando las mismas claves y temas.
Recreación idéntica a la Invasores de Marte, adaptación que Tobe Hopper hizo del clásico de William Cameron Meice, Invasors from Mars. Los antecedentes inmediatos del texto de Jack Finney están, igualmente, en Vinieron del espacio (Jack Arnold) y <
...¡Atento a las pantallas!. Revisión de un género clásico de la ciencia-ficción. Parte 3ª.
por Gonzalo Gala el 16/03/2009 01:29, en Cine de terror
En los años sesenta, el entusiasmo de este género empieza a decaer, sobre todo cuando en julio de 1965, la sonda Mariner 4 envía fotografías de la superficie marciana. El planeta rojo es un árido desierto inhabitado, y los extraterrestres caen en el olvido, hasta que en la década de los setenta, son recuperados por Steven Spielberg. Entonces las reglas cambiaron. Si podías soñarlo, podías verlo. Gracias al desarrollo de la tecnolog&
...Harry Potter y La orden del Fénix
por Gonzalo Gala el 31/01/2009 21:53, en Cine de terror

Volvemos a la escuela, a la escuela de magia de Howargds en donde Harry Potter cursa su quinto curso, para comprobar cómo han ido creciendo unos personajes y los actores que conocemos desde que eran unos niños, cuando comenzaron esta saga llena de magia, fantasía, aventura y amistad, al mismo tiempo que abordamos los buenos resultados de la colaboración entre la literatura y el cine pensado para el gran público.
En territorios del lobo. Una aproximación a la licantropía en el cine.
por Gonzalo Gala el 16/08/2008 20:11, en Cine de terror
Empecemos por el final, acercándonos al género desde la última producción cinematográfica. La marca del lobo trata del siempre atractivo y cinematográfico tema de los hombres lobo, aquellos que por la noche en vez de hablar, aúllan; un pretexto para estimular y enriquecer los conocimientos que tenemos sobre estos hombres velludos y de mal carácter.
Soy leyenda: Clásico de Matheson llevado al cine.
por Gonzalo Gala el 23/04/2008 22:01, en Cine de terror

Soy Leyenda es la adaptación cinematográfica de una novela, creo que la tercera, del autor de ciencia-ficción Richard Matheson, que me resultó ciertamente interesante cuando la leí hace unos años. Ahora, Will Smith la protagoniza, ambientada en una Nueva York espectral, a cargo de Francis Lwarence.