Facebook Twitter Google +1     Admin

Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine español..

No: Larrain nos trae la Dictadura de Pinochet en un film candidato al Oscar.

por Gonzalo Gala el 10/02/2013 20:00, en Cine español.

20130210200002-300-mag-124912.jpg

Basado en una obra teatral de Antonio Skármeta, El pleisbicito, la primera película del chileno Pablo Larrain en estrenarse en España (la tercera de su filmografía), lleva como título el breve pero contundente "No". El film refleja los avatares de una guerra publicitaria, el enfrentamiento televisado entre Augusto Pinochet y la Comisión del NO, en el plesbitico que el dictador organizó y perdi&o

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los Goyas 2013: la fiesta del cine español.

por Gonzalo Gala el 14/01/2013 16:14, en Cine español.

20130114161712-covergoya-1-.jpg

Llegamos a la gran fiesta del cine español, los Goyas 2013, unos Goyas, huelga decirlo, marcados por la crisis, pero también por un año raro para nuestro cine. Tres películas se han demarcado de la situación general vivida por nuestra cinematografía, demostrando que apostamos por proyectos arriesgados y nos sobra talento, más allá de las cifras o del raquítico interés del público español

...
No hay comentarios. Comentar. Más...



Invasor: Calpasoro vuelve a la guerra con conciencia.

por Gonzalo Gala el 13/01/2013 18:53, en Cine español.

20130113190130-bar-colegio-electora3.jpg

-Estamos vivo, Pablo, ¿cuál era nuestra misión?

Daniel Calpasoro pone en imágenes una novela de Fernando Marías, para regresar a la acción bélica, años después de su película Guerreros. Si en Guerreros, el cineasta barcelonés incidía en la presencia de sol

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Moscow zero: Cero patatero.

por Gonzalo Gala el 05/12/2012 21:18, en Cine español.

20121205211814-220px-moscow-zero.jpg

Una rareza del celuloide, titulada Moscow Zero, que partía de una idea interesante pero que quedó totalmente desbancada por el camino. Lo dirije Luna, el alias con el que se conoce a la cineasta española María Lidón, autora de ese romántico y sensible título Yo, puta.  Filme que nos sirve para recordar a uno de los más controvertidos personajes del séptimo arte, tan insólito como pol&eacu

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Fin: Cine de reencuentros con aires apocalípticos.

por Gonzalo Gala el 26/11/2012 15:10, en Cine español.

20121126151018-fin.jpg

Unos viejos amigos se enfrentan a la desaparición del resto de la humanidad y a las imposturas de su dinámica de grupo. El taquillero subgénero del Apocalipsis llega al cine español de la mano Jorge Torregrosa con Fin, pelicula que adapta la novela homónima de David Monteagudo.

A pesar de ser una propuesta rompedora y original en nuestro cine, c

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los otros: conviviendo los vivos con los muertos.

por Gonzalo Gala el 04/11/2012 12:50, en Cine español.

20121104125003-the-others-cap.jpg

Los otros arranca presentándonos a una mujer que se despierta angustiada.  Grace (Nicole Kidman) vive encerrada en una mansión victoriana a causa de la alergia que sufren sus dos hijos pequeños, cuando la guerra la deja sola, tras la marcha de su marido al frente, junto a tres criados que se presentan en la casa. Tras el éxito cosechado por "Abre los ojos", Alejandro Amenábar se pone al frente de un film de terror, produci

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

El cine español: claroscuros de un cine que no termina de cuajar.

por Gonzalo Gala el 24/07/2012 05:26, en Cine español.

20120724052637-teresa-paz-vega-2.gif

- Se puede saber qué coño te pasa.

- Me pasa que tengo sensación de timo, eso me pasa.

El cine español, en teoría, equiparable al cine comunitario, mantiene pocos motivos para la euforia, distorsionados eso sí, acaso por la repercusión tanto en taquilla como a nivel internacional de un número reducidísimo de títulos. Aunque una mirada minuciosa pone de manifiesto, una incuestionable pluralidad en la que cabe

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

El mundo es nuestro: Un atraco a la andaluza.

por Gonzalo Gala el 06/07/2012 03:41, en Cine español.

20120706153236-el-mundo-es-nuestro.jpg

-Si conectan la alarma ahora, me lío a tiros, ¿está claro?  ¡Qué os doy un tiro! ¡Qué estamos muy locos! 

La crisis está creando producciones cinematográficas, diferentes, disparatadas o que, al menos, pretenden dar un aire fresco al género que toca. En este sentido, encontramos El mundo es nuestro<

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Celda 211.

por Gonzalo Gala el 01/07/2012 01:12, en Cine español.

20120701011235--026.jpg

El cineasta Daniel Monzón, antiguo crítico de cine y director del prestigioso programa Dias de cine, logra su mejor filme con este thriller carcelario. Monzón, que filtreó con la comedia, consiguió un estilo propio con el cine de género, La caja Kovac. Ahora se consagra con uno de los mejores títulos del cine español de los últimos años, que nos traslada a los muros de una prisión para revelarnos el cautiverio, la v

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Rec 3: Paco Plaza regresa en solitario.

por Gonzalo Gala el 29/05/2012 23:39, en Cine español.

20120529233945-rec3-poster.jpg

-¿No os habéis enterado de nada?, pues vais a flipar.

El trailer nos dejaba con la miel en los labios a todos aquellos que no pudimos asistir a la premier en Francia ni a su paso por el festival South by Southwest de Austin (EEUU), ("nuestro París-Texas", como bromeaba el director).

 Rec 3 comienza con una boda y con un estilo que recuerda

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Buried (Enterrado)

por Gonzalo Gala el 29/04/2012 23:31, en Cine español.

20120429233342-ryan-reynolds-buried.jpg

En el magnífico, pero inusual, capítulo “El asfalto”, Narciso Ibáñez Serrador presentaba en su mítica serie Historias para no dormir, a un hombre que al cruzar la calle  quedaba atrapado en un agujero de alquitrán. Al mismo tiempo que se iba hundiendo poco a poco, veía cómo los demás pasaban por su lado de forma inmisericorde e insolidaria, topándose con esta cruda realidad y, por &uacu

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Intruders y Mientras duermes: Sitges 2011.

por Gonzalo Gala el 23/10/2011 15:37, en Cine español.

Ambas películas fueron presentadas en el Festival de Sitges 2011, al que asistí como impagable corresponsal de Terrorífilo y acompañando al equipo de una de los cortometrajes nominados en la sección oficial, "La última víctima" de Ángel Gómez.

Al director de Intruders, -la p

...
Hay 2 comentarios. Más...

Garci: ¡Qué grande es el cine!

por Gonzalo Gala el 22/05/2011 02:51, en Cine español.

20130126191616-743501-1.jpg

José Luís Garci es un director de cine, productor, guionista, crítico y presentador de televisión, como conductor del programa emitido por TVE2 "¡Qué grande es el cine!". Consiguió el primer Oscar para una producción española, en la categoría de Mejor película de habla no inglesa: "Volver a empezar". Y fue el cineasta español más nominado con otras tres nominaciones más. Sus puestas de escenas mu

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Bienvenido, Mr. Marshall.

por Gonzalo Gala el 29/12/2009 00:59, en Cine español.

20091229005904-pepe-isbert-balcon-bienvenido-mr-marshall.png

Luís Berlanga (y sus colaboradores, a los que no se les podía olvidar, Juan Antonio Bardem y Miguel Mihura) nos ofrecen la visión del pueblo español a través de un cuento, una metáfora de lo que sucedía en España en los años cincuenta, con las ayudas del Plan Marshall, como telón de fondo. Saca lo mejor de uno de sus actores fetiches, Pepe Isbert, y de un reparto de actores geniales, junto a todas sus cla

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Canciones de amor en Lolita´s Club.

por Gonzalo Gala el 31/01/2009 22:03, en Cine español.

20120505190135-2326.jpg

"El comportamiento de un hermano por el mal es imprevisible". Con esta rotundidad comienza Juan Marsé su última novela, Canciones de amor en Lolita´s Club, una poderosa y provocadora narración que Vicente Aranda ha llevado al cine, convirtiendo en escenario el mayor prostíbulo de España, con la cuarta novela de Juan Marsé que el cineasta traslada

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los crímenes de Oxford.

por Gonzalo Gala el 02/07/2008 02:07, en Cine español.

20120311020641-crimenes.jpg

Unos años después de su comedia ácida Crimen ferpecto, Alex de la Iglesia se pone serio en su lanzamiento internacional. Los crímenes de Oxford proyecta la alargada sombra de Hichtcock para acercarnos a una trepidante peripecia en donde el suspense y los asesinatos de unos psicópatas se entremezclan con las matemáticas.

 - Si conseguimos descubrir el sentido secreto de los números conseguiremos descubrir el sentido se

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Alatriste.

por Gonzalo Gala el 29/06/2008 18:02, en Cine español.

20080629180251-alatriste-743904.jpg

 “Un imperio que se sostenía gracias a ejércitos profesionales, cuyo núcleo principal eran los veteranos de los temibles Tercios de la vieja infantería española. Esta es la historia de uno de aquellos hombres”.

En el siglo XVII, Die

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

El séptimo arte repasa la guerra civil.

por Gonzalo Gala el 24/06/2008 20:37, en Cine español.

20080624203736-ajse1l1as4.jpg

Como en todas las guerras de la era moderna, además de la consabida propaganda bélica, de los dos bandos, el interés por lo que estaba ocurriendo en España, entre los años 1936 y 1939, promovió una serie de documentales inequívocamente parciales, rodados in situ por algunas figuras destacadas de la cultura. Entre todos ellos sobresalen algunos en los que materizalizaron un

...
No hay comentarios. Comentar. Más...

Los Santos inocentes.

por Gonzalo Gala el 17/05/2008 23:30, en Cine español.

 Desde la primera secuencia, con el inolvidable personaje de Francisco Rabal, corriendo por el bosque mientras responde al reclamo de una lechuza, a la foto de familia de esta peculiar película, acompañando a los créditos iniciales, junto con la música sentimental y nostálgica de Antón García Abril, se da inicio a este friso rural tan nuestro, en donde los tópicos y clichés de España más profunda co

...
No hay comentarios. Comentar. Más...



¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog