Se muestran los artículos pertenecientes al tema Cine épico y fantástico.
Excalibur
por Gonzalo Gala el 21/04/2012 14:57, en Cine épico y fantástico
De la historia sobre este mítico personaje y su no menos célebre espada, se han rodado películas como el musical Camelot, la versión de la Metro (de Richard Thorpe) o la aventurera y romántica Él último caballero (con Sean Connery, en el papel del Rey Arturo). Pero es esta de J. Boorman la más completa y la que cierra el ciclo, como si de una Summa se tratase, desde que la espada fue arranc
... (... continúa)Robin Hood, de la leyenda al celuloide.
por Gonzalo Gala el 11/07/2011 15:18, en Cine épico y fantástico
- Es natural, todos tenemos una. Estamos en el año 1183 y somos unos bárbaros.
El león en invierno. Anthony Harvey.
Se trata de un héroe universal cuyo origen no está en las viñetas de un cómic o en los videojuegos, sino un personaje rescatado de la tradición oral inglesa. Aunque los relatos de Robin Hood se remontan al siglo VIII, la imagen que seguramente tuv
La forja de los héroes: humanidad y justicia en el séptimo arte.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:59, en Cine épico y fantástico

- Dichosa edad y siglo, dichoso aquel, en que llegasen esas hazañas mías, dignas de tallarse en bronce, esculpirse en mármol y de pintarse en tabla.
Estas palabras en off, con las que comenzaba la versión del Quijote de Orson Welles, nos lleva a ese personaje universal del caballero andante, surgido de la imaginación de un español de Alcalá de Henares. Un personaje de la literatura que representó como nadie esa lucha
... (... continúa)Jesucristo Superstar: El icono de la cristiandad en el cine.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:55, en Cine épico y fantástico

En el seno de la cristiandad, recordamos la imagen de Cristo, importante figura histórica y religiosa que nos ayuda a comprender muchos aspectos de nuestra civilización influida por el judeocristianismo. De ahí que vayamos a dedicar un repaso de las múltiples reencarnaciones de la imagen de Jesucristo en el séptimo arte.
La figura de Jesucristo, record
... (... continúa)Jesucristo Superstar: La visión contemporánea y polémica del Mesías.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:43, en Cine épico y fantástico

- ¿Quién eres?
- Yo soy tu ángel, tu Padre es el Dios de la Misericordia, no del castigo, que te vio y dijo: ¿no eres tú su ángel guardián, pues ve a la Tierra y sálvale, que ya ha sufrido bastante?
 
... (... continúa)Cine y superhéroes. Parte Primera.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:27, en Cine épico y fantástico

El cine, que suele estar alimentado por la imaginación de los guionistas, también debe recurrir a otros medios adyacentes para encontrar la inspiración. Frente a la tradicional e inagotable fuente que ha dado la literatura, cada vez toma más fuerza entre las historias, el cómic y los videojuegos, estrella fulgurante en el entretenimiento de nuestra generación. Las grandes corporaciones, valedoras de las retroalimentaciones y de las que surgen estas fuentes de entretenimiento, han estimulado durante los últimos añ
... (... continúa)Cine y superhéroes. Parte Segunda.
por Gonzalo Gala el 14/11/2010 23:24, en Cine épico y fantástico

Las tramas folletines, llenas de venganza y dobles identidades, en ocasiones conforman un discurso que debía dar explicaciones para que resultase coherente. Por ello, en los noventa, a través de la Editorial Vértigo, se crearon varias sagas cerradas, con un nuevo cómic de autor para adulto, impulsado entre otros, por Frank Miller y Alan Moore, quienes han creado una serie de novelas gráficas, con unas historias que no desmerecen al estilo de
... (... continúa)El Señor de los Anillos.
por Gonzalo Gala el 20/02/2009 20:30, en Cine épico y fantástico
El concepto de héroe todavía nos sigue resultando fascinante y universal, aún cuando estemos decididos a proscribirlo de nuestro imaginario colectivo. El héroe se erige como imagen de nosotros mismos adoptando diferentes formas y apariencias, funcionando como paráfrasis de los problemas reales y en sus historias épicas suelen estar presente valores morales. Nos r... (... continúa)
Tedio cavernícola: De los orígenes a 10,000.
por Gonzalo Gala el 07/08/2008 17:24, en Cine épico y fantástico

¿Os imagináis en qué idioma se comunicaba el cazador de mamut con su chica y su séquito ya en la Prehistoria? Acertáis, en inglés. La película nueva película del siempre taquillero Roland Emmerich, 10,000, ofrece espectaculares efectos especiales y unas bonitas ambientaciones, localizadas en Namibia, Nueva Zelanda y Sudáfrica, pero un guión bastante irregular y una deprimente perspec
... (... continúa)Caballeros medievales: De las leyendas artúricas a los templarios.
por Gonzalo Gala el 24/07/2008 15:19, en Cine épico y fantástico
La cinematografía nos ha ido acercando cualquier período de la Historia, por lejano que fuese, aunque con mayor o menor profundidad y verismo histórico. En este sentido, la visión que el séptimo arte nos ha ofrecido de la Edad Media, se ha movido entre la imagen cuidada, limpia y heroica, típica de las películas de Hollywood de Robin de los Bosques, a las grandes producciones de los añ
... (... continúa)Elisabeth, la edad de oro. (2007)
por Gonzalo Gala el 17/07/2008 17:16, en Cine épico y fantástico

- Yo firmé la ejecución de M... (... continúa)
Érase una vez... El reino de la fantasía en el celuloide (II).
por Gonzalo Gala el 06/04/2008 19:42, en Cine épico y fantástico

Hay relatos épicos con elfos, orcos, dragones y acero suficiente como abrir una cadena de cuchillerías, pero la espada y la brujería todavía siguen despertando en nosotros la mágica nostalgia de nuestro tiempos mozos. "La magia es la sangre vital del universo", decía Billy Barty en Willow (Ron Howard) y tenía razón. Todavía debemos arroparnos por la cálida nostalgia de una imaginación que el adulto ha perdido, como si el País de N
... (... continúa)Érase una vez... El reino de la fantasía en el celuloide (I).
por Gonzalo Gala el 06/04/2008 19:28, en Cine épico y fantástico

"Totó... me parece que esto no es Kansas. Estamos sobre el Arco Iris".
Jydy Garland en El Mago de Oz.
Desde el Viaje a la luna de George Méliès a las más recientes visit
... (... continúa)