Facebook Twitter Google +1     Admin

Senderos de gloria.

por Gonzalo Gala el 16/05/2008 13:33, en Stanley Kubrick

20120503230121-senderos-de-gloria-de-stanley-kubrick.-kirk-douglas-en-el-papel-del-general-dax.1.jpg

Obra maestra de uno de los genios absolutos del séptimo arte, que la Biblioteca del Congreso de los Estados Unidos ha querido preservar para las generaciones venideras. La verdad es que el paso del tiempo no ha hecho otra cosa que darle más valor, a esta terrible denuncia sobre los abusos de poder, en tiempos de guerra, tema que por desgracia, resulta de mayor actualidad. Siempre es un placer rendir un homenaje a este cineasta, recordando uno de sus trabajos principales.

 - En 1916, tras dos largos años en las trincheras, las líneas del frente apenas habían cambiado. El éxito de las incursiones se medían en las decenas de metros avanzados, pero se pagaban con cientos de miles de bajas.

 Estamos en plena Primera Guerra Mundial, en Francia, 1916. Tras los compases de la Marsellesa, la voz en off nos introduce en un momento delicado de la contienda en donde, el alto mando francés, representado por el general Broulard (Adolpnhe Menjou) encarga al general Mireau que lance una ofensiva estratégica sobre una colina dominada por el  enemigo. La racionalidad y la experiencia dicen que la misión sería suicida y que supondría llevar directamente al matadero a toda una compañía. Pero las presiones políticas y de los medios de comunicación exigen un golpe de efecto.

- En el cuartel general se rumorea que han pensado en ti para la 10ª división.
- ¿La 10ª división?
- Sí, y una estrella más.

                      senderos de gloria

 Broulard muestra una valiosa zanahoria a Mireau, su ascenso y promoción, si logra el objetivo. El general entra al trapo y ordena al coronel Dax (Kirk Douglas) que está en el frente con sus hombres, que ejecuten la operación. Dax se manifiesta en contra, salvo que reciba suficientes refuerzos. Pero finalmente no tiene más remedio que obedecer a su superior.

- Está diciendo que más de la mitad de mis hombres ha de morir.
- Sí, es un precio terrible, coronel.
- Pero tendremos la Colina de las hormigas.
- ¿La tendremos señor?
- Yo dependo de usted, toda Francia depende de usted.

La misión se revela como una catástrofe, muchos soldados caen abatidos y el resto vuelve como puede a las trincheras. Mireau, ve el desarrollo de la operación desde su puesto de mando a suficiente distancia, y visiblemente irritado ordena fuego de artillería contra sus propios hombres.

- Las tropas se están amotinando, rehúsan a avanzar. Abran fuego, según mi orden.
- Con todo respeto, señor, no tiene derecho a que dispare sobre mis hombres, a menos que esté dispuesto a asumir toda la responsabilidad.
- Capitán, ¡se niega a obedecer mis órdenes!

 El fracaso de una misión descabellada no se imputa a la sazón irracional del alto mando sino a que los pocos soldados supervivientes son acusados de cobardía ante el enemigo. Para escarnio y escarmiento ante las tropas, se elige a tres soldados por sus oficiales para ser juzgados en un consejo de guerra y ejecutarlos. El juicio sería sumarísimo y la sentencia de muerte sería casi de inmediato.

 - No podemos dejar que los soldados decidan si una orden es posible o no. Si resulta imposible la única prueba válida serían sus cadáveres sobre las trincheras.

                         Path of glory

El coronel Dax pide hacerse cargo de su defensa, pero sus alegatos no servirán de nada porque significaría reconocer el gravísimo error del alto mando. Su actitud final, que rechaza la posibilidad de ascenso que le ofrecía otro general, tras denunciar el ataque suicidad, es ejemplar y patética. Tan patética como la ejecución de los soldados y el epílogo en la taberna en donde sus propios compañeros se emborrachan y se divierten entonando las cancion de una joven alemana.

- Protesto de que se me haya impedido presentar pruebas que considero absolutamente vitales para la defensa.

Interesantísimo resulta también el contundente retrato de personajes muy bien definidas. El coronel Dax representa el sentido común, el general Mireau, un títere incapaz de reconocer su propia cobardía y el general Broulard, sin duda, el más actual de todos, a un manipulador, siempre sonriente y elocuente, que sabe mantenerse al margen para no ser salpicado, quintaesencia  del político de nuestro tiempo. Pero como se encarga el coronal Dax de recordarle, él es el peor.

- Me disculpo señor por no decirle antes que usted es un degenerado, un viejo sádico y ¡aunque me hunda en la profundidad del infierno no le pediré más disculpas!.



No hay comentarios

Añadir un comentario



No será mostrado.





¿Buscas algo?

Utiliza este buscador:

Si no encuentras lo que buscas escrbenos un comentario.

Secciones

Todas las secciones del blog